08 feb. 2025

Fiscal asegura que imputación contra activista no es para coartar derecho a manifestarse

El fiscal Juan Carlos Ruiz Díaz afirmó que la imputación contra Esther Roa no es por su rol de activista, sino porque fue identificada, juntos con otras personas, en una manifestación en la que se incumple el protocolo sanitario por Covid-19, que prohíbe la aglomeración de personas.

Manifestación. La caravana exigió que los hechos de corrupción sean castigados.

Manifestación. La caravana exigió que los hechos de corrupción sean castigados.

Foto: Archivo Última Hora.

El fiscal de la Unidad Especializada en Seguridad y Convivencia de las Personas, Juan Carlos Ruiz Díaz, explicó que cuenta con videos y testimonios que confirman la participación de la abogada Esther Roa en una manifestación realizada durante la fase 2 de la cuarentena inteligente por coronavirus.

“Hemos conectado, vía oficio, filmaciones de distintos medios de comunicación, como así también el video del sistema 911, medios escritos y testimoniales de quienes estuvieron en el lugar, lo que nos llevó al grado de sospecha de la existencia de ese hecho realizado por la señora Roa”, indicó Ruiz.

Descartó que con la imputación se trate de coartar el derecho de manifestarse y argumentó que el proceso se debe al protocolo sanitario que prohíbe la aglomeración de personas. El fiscal solicitó una medida ambulatoria en consideración a “que la señora Roa tiene derecho a trabajar”.

Nota relacionada: Imputan a Esther Roa por violar cuarentena en manifestación contra la corrupción

“No es por su rol (de dirigente), a ella la han identificado y a otras cuatro personas más. No obstante, de oficio, a la Policía le solicité que sean identificadas las personas que estuvieron participando de la manifestación”, detalló a un medio local.

Mencionó que luego de ser convocada ante el Ministerio Público para ejercer su defensa, en la tarde de este martes se procedió a la imputación contra Roa.

Este martes fueron citadas cuatro personas, dos de ellas ya se presentaron; mientras que otras dos serán indagadas este miércoles.

Medida selectiva y direccionada

Por su parte, María Esther Roa sostiene que no existen elementos contundentes que puedan sostener que violó las disposiciones de la cuarentena, ya que en todo momento estuvo con su tapabocas y alcohol en gel, además de mencionar que hay mayor aglomeración en los bancos y en inauguraciones de obras del Gobierno.

También puede leer: Fiscalía cita a Esther Roa a indagatoria tras manifestación contra la corrupción

Cuestionó la celeridad con la que fue imputada y atribuyó que la investigación en su contra es selectiva y direccionada por la clase política.

“Sostenemos que el Ministerio Público ha sido tomado o secuestrado por referentes políticos que ven al Estado como un gran negocio”, refirió.

La investigación se dio tras una gran movilización ciudadana que se llevó acabo el miércoles de la semana pasada, en la Costanera, durante la cuarentena por la pandemia del Covid-19, tras los escandalosos hechos de corrupción que salieron a luz en medio una emergencia sanitaria en todo el país.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.