05 abr. 2025

Fiscala califica de “desgarrador” caso de trillizas abusadas de forma sistemática en San Antonio

La fiscal Gladys Paredes investiga un caso de abuso sexual del que fueron víctimas unas trillizas de 10 años de edad, que habría sido de forma sistemática por parte de su padrastro, quien ya está detenido e imputado.

padrastro.jpg

El padrastro de las víctimas fue detenido el viernes pasado en horas de la tarde por la Policía Nacional.

Foto: Gentileza.

Tres niñas de 10 años que son hermanas fueron víctimas de abuso sexual sistemático, en la localidad de San Antonio, Departamento Central, hecho que fue calificado como “desgarrador” por parte de la fiscal Gladys Paredes, que investiga el caso por parte del Ministerio Público.

El principal sospechoso es el padrastro de las niñas, que ya se encuentra detenido a disposición de las autoridades.

“El abuso ocurrió sistemáticamente desde el 2020 aproximadamente, cuando las niñas tenían entre 7 y 8 años”, confirmó la fiscal en comunicación con Chaco Boreal 1330 AM.

Le puede interesar: Detienen a un padrastro por supuesto abuso sexual a tres hermanas

Las niñas fueron víctimas de manoseos por parte del hombre, que se quedaba en la casa por no tener trabajo, mientras su pareja salía a trabajar.

El padre biológico de las víctimas se encontraba en la cárcel y hace unos días salió en libertad, indicaron los investigadores.

El hecho fue denunciado por una persona cercana a las niñas, a quien estas habrían confiado lo sucedido y el sufrimiento que estaban llevando.

Denuncias

La Fiscalía destacó que solo en marzo acumuló 265 denuncias, el mes con registros más altos en lo que va de 2024. Mientras que abril cerró con 197 denuncias, según los datos estadísticos de la institución.

Lea más: La Fiscalía paraguaya contabiliza hasta abril 1.014 denuncias por abuso sexual infantil

El total de casos denunciados resultó menor que el primer trimestre de 2023, cuando se presentaron ante las autoridades 801 casos.

Del mismo modo, marzo de 2023 concentró la mayoría de denuncias, con 291 en total, mientras que en enero del mismo año se presentaron 271 causas, y en febrero, 239.

Los nombres del detenido y de la madre de las niñas se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.