07 abr. 2025

Gremio de fiscales repudia amenazas a investigadora en caso de abuso sexual en niños

Desde la Asociación de Agentes Fiscales repudiaron el caso de una fiscala de Ciudad del Este que presuntamente recibió amenazas de parte del padre de un procesado por abuso sexual.

Vivian Coronel, fiscala.

Vivian Coronel, fiscala.

La Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay publicó un comunicado mediante el cual rechazaron todo tipo de “hostigamiento y amedrentamiento” contra los representantes del Ministerio Público en el marco de investigaciones que llevan adelante.

“La Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay expresa su rechazo a todo tipo de hostigamiento y amedrentamiento dirigido a los fiscales encargados de liderar procesos investigativos en el Ministerio Público”, reza el principio del texto.

En su escrito señalaron que el pronunciamiento se enmarca en la denuncia de la fiscala Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, quien tiene a su cargo una causa sobre abuso sexual en niños, que se encuentra pendiente de juicio oral y público.

La agente denunció que, en el marco de ese caso, presuntamente fue víctima de constantes “hostigamientos” o amenazas vía mensajes y redes sociales, apuntando como responsable al padre del acusado por el abuso sexual.

En el mismo, se afirma también que los amedrentamientos incluso alcanzaron a las sicólogas que realizaron los estudios técnicos a la víctima y los jueces involucrados en el proceso. Los fiscales aprovecharon también el comunicado para expresar su solidaridad con todos los afectados.

Puede leer: Mbururu se niega a declarar en caso de abuso sexual en niños

“El gremio de fiscales recuerda a la ciudadanía en general la existencia de procedimientos y canales legales para gestionar cualquier reclamo relacionado con la labor de los funcionarios y representantes del Ministerio Público, si fuera el caso, en lugar de recurrir a amenazas y acosos que están por fuera de la ley”, refiere el texto.

Finalmente, aseguran que confían en que la Justicia “prevalecerá” y aseguran que los hostigamientos “no detendrán el trabajo incansable de los fiscales en la protección de los derechos y la persecución del delito”.

“Este tipo de actos, claramente dirigidos a afectar la esfera personal de los fiscales a cargo de las pesquisas y con el claro propósito de intimidarlos para desviar el curso de una causa penal, constituye un atentado contra el estado de derecho y las instituciones democráticas”, acotaron.

Lea también: Fiscalía acusa a un hombre por abusar de su hija y pide juicio oral

En abril pasado, la fiscala Viviana Coronel formuló acusación contra un hombre de 47 años tras abusar sexualmente de su hija biológica. Además, solicitó al Juzgado Penal de Garantías que eleve la causa a juicio oral y que el hombre sea juzgado por el hecho punible de abuso sexual en niños.

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.