11 feb. 2025

Fiscales generales de Paraguay y Colombia entablan conversación por caso Marcelo Pecci

Los fiscales generales de Paraguay y Colombia, Emiliano Rolón Fernández y Luz Adriana Camargo, respectivamente, conversaron este viernes sobre la causa del fiscal asesinado Marcelo Pecci, informó el Ministerio Público en un comunicado.

Marcelo Pecci.jpg

El fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo del 2022, durante su luna de miel.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, celebró la comunicación que se mantuvo con su par de Colombia, Luz Adriana Camargo, en el marco de la causa que investiga el magnicidio del fiscal Marcelo Pecci.

Sobre la línea, se recalcó la necesidad de activar el Equipo Conjunto de Investigación (ECI), cuya propuesta fue avalada por la titular de la Fiscalía colombiana el pasado junio.

Nota relacionada: Emiliano Rolón alega diferencias ideológicas con Colombia en el caso Marcelo Pecci

En la conversación se acordó que los directivos de Asuntos Internacionales de Paraguay y Colombia deberán facilitar y agendar un encuentro entre los altos funcionarios, en fecha y lugar a determinarse.

El mensaje del titular del Ministerio Público se da tras la conjetura que él mismo lanzó en la víspera, alegando que el nulo avance en la causa se debe a diferencias ideológicas con el presidente Gustavo Petro, quien sigue la “línea de Nicolás Maduro” que no es “tan adepto a nuestro sistema”, según había declarado a NPY.

Las declaraciones que hizo Emiliano Rolón Fernández se dieron a partir del comunicado que emitió la familia de Pecci, en el que ellos lamentaron no tener participación en la investigación del crimen que se registró en isla Barú en el 2022, que en Paraguay sigue en fase preliminar.

La cabeza de la Fiscalía les pidió usar la “razón jurídica” y no los “sentimientos”, y les recordó que el asesinato tuvo a Colombia como “escenario principal”.

Lea más: Fiscal general responde a familia Pecci y pide usar la “razón” y no los “sentimientos”

En tanto, en el comunicado emitido este viernes, Rolón expresó una postura más compasiva con la familia del fiscal antidrogas.

“Compartimos el dolor de la familia Pecci y somos sensibles ante la falta de resultados hasta la fecha”, reza el escrito.

Por ello, reiteró a la ciudadanía en general que el Ministerio Público “no escatimará esfuerzos en la misión de dar con el autor intelectual de este hecho”.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció al novio de su hija por apropiación de su tarjeta de débito, de donde extrajo casi G. 40 millones de la cuenta de ahorro de su suegra para “tunear” su motocicleta. El hecho se registró en San Juan Nepomuceno.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer todo su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.
El ex vicepresidente Hugo Velázquez afirmó que conocía la información sobre las sospechas de lavado de dinero de Alexandre Rodrigues, hijo de Eulalio Lalo Gomes, durante la campaña electoral.
El cuerpo de un hombre fue encontrado en la zona de Calle’i, en la ciudad de San Lorenzo. La Fiscalía ordenó su traslado a la morgue judicial para su identificación.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, analizó la actuación del juez Osmar Legal en el caso Lalogate que denunció fuertes indicios de corrupción pública, tráfico de influencias y más.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, sugirió que el fiscal Osmar Segovia, podría quedar salpicado en el presunto esquema de corrupción pública que se reveló en los chats de Eulalio Lalo Gomes. El agente, quien investigó al ex diputado y a su hijo, fue trasladado a la Unidad de Paraguarí.