04 abr. 2025

Fiscales generales de Paraguay y Colombia entablan conversación por caso Marcelo Pecci

Los fiscales generales de Paraguay y Colombia, Emiliano Rolón Fernández y Luz Adriana Camargo, respectivamente, conversaron este viernes sobre la causa del fiscal asesinado Marcelo Pecci, informó el Ministerio Público en un comunicado.

Marcelo Pecci.jpg

El fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo del 2022, durante su luna de miel.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, celebró la comunicación que se mantuvo con su par de Colombia, Luz Adriana Camargo, en el marco de la causa que investiga el magnicidio del fiscal Marcelo Pecci.

Sobre la línea, se recalcó la necesidad de activar el Equipo Conjunto de Investigación (ECI), cuya propuesta fue avalada por la titular de la Fiscalía colombiana el pasado junio.

Nota relacionada: Emiliano Rolón alega diferencias ideológicas con Colombia en el caso Marcelo Pecci

En la conversación se acordó que los directivos de Asuntos Internacionales de Paraguay y Colombia deberán facilitar y agendar un encuentro entre los altos funcionarios, en fecha y lugar a determinarse.

El mensaje del titular del Ministerio Público se da tras la conjetura que él mismo lanzó en la víspera, alegando que el nulo avance en la causa se debe a diferencias ideológicas con el presidente Gustavo Petro, quien sigue la “línea de Nicolás Maduro” que no es “tan adepto a nuestro sistema”, según había declarado a NPY.

Las declaraciones que hizo Emiliano Rolón Fernández se dieron a partir del comunicado que emitió la familia de Pecci, en el que ellos lamentaron no tener participación en la investigación del crimen que se registró en isla Barú en el 2022, que en Paraguay sigue en fase preliminar.

La cabeza de la Fiscalía les pidió usar la “razón jurídica” y no los “sentimientos”, y les recordó que el asesinato tuvo a Colombia como “escenario principal”.

Lea más: Fiscal general responde a familia Pecci y pide usar la “razón” y no los “sentimientos”

En tanto, en el comunicado emitido este viernes, Rolón expresó una postura más compasiva con la familia del fiscal antidrogas.

“Compartimos el dolor de la familia Pecci y somos sensibles ante la falta de resultados hasta la fecha”, reza el escrito.

Por ello, reiteró a la ciudadanía en general que el Ministerio Público “no escatimará esfuerzos en la misión de dar con el autor intelectual de este hecho”.

Más contenido de esta sección
Senadores del movimiento Honor Colorado (HC) de la ANR presentaron este miércoles un proyecto de ley para unificar los ministerios de la Mujer, de la Niñez y la Secretaría de la Juventud con el objetivo de crear el Ministerio de la Familia, “para promoverla y garantizar su protección integral”.
La presentadora de televisión Nathu González compartió un contundente testimonio sobre el sufrimiento que padecen numerosas familias paraguayas que tienen a un ser querido con autismo. Además, criticó la hipocresía del Estado y exigió el fin de la indiferencia.
Desde el Ministerio de Salud informaron sobre el aumento de consultas por cuadros gripales en los hospitales, con predominancia del Covid-19. También reportaron casos de virus sincitial respiratorio.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado dictaminó a favor del desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez, que presentó en el marco de la causa que impulsó Horacio Cartes por supuesta filtración de datos.
Un tribunal condenó a 28 años de cárcel al joven de 19 años acusado por el feminicidio de Romina Peralta, de 16 años, en junio de 2022. El caso dio un giro inesperado cuando se confirmó que la víctima falleció por un disparo de arma de fuego, no por la explosión de un vapeador.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en productos seleccionados de la canasta básica familiar, que experimentó un notable aumento. Sin embargo, los precios de los ingredientes tradicionales para la Semana Santa no se verán reducidos.