22 feb. 2025

Fiscalía afirma que existen elementos para imputar a intendente de Villa Ygatimí

El Ministerio Público no descarta una imputación contra Milciades Cañete, intendente de la Municipalidad de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú, quien se encuentra investigado por la supuesta comisión de delitos ambientales.

DELITOS AMBIENTALES.png

Los vecinos denunciaron que la matadería municipal de Villa Ygatimí lanza sus desechos a un cauce hídrico.

Foto: Elias Cabral.

La fiscala contra Delitos del Medio Ambiente, Nilsa Torales, afirmó que cuenta con elementos para imputar al intendente de Villa Ygatimí, Milciades Cañete (ANR), por los presuntos delitos de procesamiento ilícito de desechos y, eventualmente, por incumplimiento de medidas de mitigación tras constatar irregularidades en la matadería municipal.

La información fue brindada por Torales luego de que, con acompañamiento de funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y técnicos de la Dirección Especializada de Delitos Ambientales del Ministerio Público, allanara la matadería municipal de Villa Ygatimí.

“Lo que hemos constatado es que efectivamente esos desechos van al cauce hídrico, es ahí donde se produce el procesamiento ilícito de desechos y también contaminación de las aguas. Es para imputación” señaló la fiscala.

Nota relacionda: Fiscalía solicita informes sobre matadero de Villa Ygatimí

Sin embargo, aclaró que aún no cuenta con la información sobre la licencia del Mades y aguarda el dictamen de los técnicos de la institución.

A pesar de ello, con lo constatado en el lugar, ya se pudo comprobar la existencia de delitos, que a pesar de contar con licencia ambiental no corresponden y la imputación del jefe comunal podría darse en cuestiones de horas, de acuerdo con lo manifestado por la agente fiscal.

La intervención se concretó luego de que vecinos del barrio Virgen del Carmen, aledaños a dicha matadería, hayan denunciado olores nauseabundos expandidos desde el lugar, lo que les produce afecciones y no les permite consumir alimentos.

El intendente Milciades Cañete había admitido que al pasar el tiempo la matadería ya iba quedando en medio de la ciudad y que estaría buscando otro lugar para la instalación. “Estamos haciendo todo lo posible”, precisó cuando fue consultado sobre la denuncia de los vecinos.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.