09 abr. 2025

Fiscalía afirma que recortes afectan casos de violencia contra la mujer

El Ministerio Público señaló que deben atender unos 94.000 casos de violencia contra la mujer por año, para lo cual los recursos humanos son insuficientes. Denunció que para el 2022 está previsto un nuevo recorte presupuestario.

violencia familiar.jpg

La joven y los dos bebés fueron llevados hasta la casa del hombre, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, donde quedaron encerrados.

Foto: eleconomista.com.mx.

En coincidencia con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ministerio Público informó que durante el 2020 fueron atendidos 94.000 casos de violencia contra mujeres, niñas y adolescentes. Indicó que tiene varias formas.

Al mismo tiempo señalan que solo se cuenta con 60 sicólogos a nivel país y 86 médicos forenses, lo que hace que las evaluaciones y la Cámara Gesell tengan excesivas demoras.

Además, el Ministerio Público expuso que, a nivel país, cuenta con solo ocho Unidades Especializadas de Violencia familiar, cuatro Especializadas de Trata de Personas y una sola Unidad Especializada para casos de Abuso Sexual Infantil.

5277089-Libre-1142508098_embed

Violencia contra la mujer: #25N, una lucha entre avances y retrocesos

La Fiscalía aseguró que el nuevo recorte de G. 10.0000 millones contemplado en el Presupuesto General de la Nación 2022, afectará a áreas sensibles como la atención a las mujeres.

El Ministerio Público emitió un comunicado este jueves, en el cual afirmó que se requieren de más fiscales para las unidades especializadas, así como sicólogos, médicos forenses y peritos, para mejorar la atención a este tipo de casos.

Este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha establecida en 1999 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en busca de políticas que puedan lograr la erradicación de los casos de violencia contra las mujeres de todo el mundo.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.