19 abr. 2025

Fiscalía analiza posibles tipos penales en caso de ocupación vip en Remansito

El Ministerio Público se encuentra analizando los posibles tipos penales que se puedan configurar en el caso de la ocupación vip en las 131 hectáreas en la finca 916, en el distrito de Remansito, que pertenece al Ministerio de Defensa Nacional.

terrenos remansito- ocupaciones vip.jpg

Tierras de las ocupaciones vips en Remansito, propiedad del Ministerio de Defensa Nacional.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La Fiscalía informó que el pasado viernes la Unidad Especializada de Delitos Económicos inició el estudio de correspondencia, “a fin de analizar los tipos penales” en el caso de la ocupación vip en costosas tierras que pertenecen al Ministerio de Defensa Nacional.

Se trata de las 131 hectáreas de la finca 916 ubicadas en el distrito de Remansito, en la ciudad de Villa Hayes.

“Una vez culminada esta etapa, se llevarán a cabo los procedimientos que correspondan en derecho”, indicaron en una publicación realizada en su cuenta de Facebook.

Puede interesarle: Comuna de Villa Hayes no puede reclamar devolución de tierras de Remansito, sostiene procurador

Desde la Procuraduría General de la República, iniciaron una demanda para recuperar lo que le pertenece al Estado paraguayo.

Por otra parte, el intendente de Villa Hayes, Luis López, insiste en que esas tierras en Jardines de Remansito corresponden a la Comuna, ya que sostiene que hay dos decretos que desafectaron las tierras de la finca 916 a favor del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Impulsor de las ocupaciones vips

Las costosas tierras están ocupadas por jueces, políticos y empresarios, de acuerdo con la lista de beneficiados, con el proyecto de expropiación que tuvo sanción ficta por una maniobra cartista, orquestada por el senador Basilio Bachi Núñez, que dejó sin cuórum la sesión.

También puede leer: Intendente busca blanquear a Bachi y reclama Jardines de Remansito

La sospecha es que la movida de Núñez, cuyo aliado es el jefe comunal de Villa Hayes, sería para blanquear sus acciones, ya que el ingreso de las personas de altos recursos fue de forma ilegal, y el senador intentó forzar su regularización con una ley.

Tres ocupantes vips ya entregaron sus parcelas y reconocieron la titularidad del Estado paraguayo sobre esas tierras. Se trata de Hugo Berthold Friesen, Berthold Penner Friesen y Fernado Camacho, ex presidente del Encuentro Nacional.

Más contenido de esta sección
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.