17 abr. 2025

Fiscalía Anticorrupción solicita declaración de rebeldía de directivas de Imedic

La Fiscalía solicitó este jueves al Juzgado de Garantías la declaración del estado de rebeldía de Patricia Ferreira Pascottini, presidenta de Insumos Médicos SA, y de Nidia Godoy Ojeda, directora de la misma empresa. Ambas están imputadas por supuestamente importar medicamentos con documentos falsos.

Allanamiento Imedic 1.jpeg

El allanamiento se da un día después del anuncio del Ministerio de Salud.

Foto: Dardo Ramírez.

La fiscala anticorrupción Sussy Riquelme fue la encargada de solicitar la declaración de rebeldía de ambas mujeres, quienes ya cuentan con orden de detención que fue emitida el 9 de junio pasado. Dicha orden ya fue reiterada por los fiscales intervinientes, informó el Ministerio Público.

La Fiscalía pretende que tanto Ferreira como Godoy guarden prisión preventiva mientras dure el proceso.

Lea más: Salud suspende temporalmente a la empresa Imedic

Patricia Ferreira, presidenta de Insumos Médicos SA; Nidia Godoy Ojeda, directora titular de la misma empresa, y Néstor Domingo Ramírez Giménez, despachante de Aduanas, fueron imputados por asociación criminal, producción y uso de documentos no auténticos, y comercialización de medicamentos no autorizados en esta causa.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Ferreira había presentado recusación contra el fiscal Marcelo Pecci a fin de apartarlo de la causa, pero este fue confirmado por la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, para seguir interviniendo en la investigación.

Nota relacionada: Imputan a directivos de Imedic por asociación criminal y documentos falsos

Ampliación de la denuncia

Tras la investigación, según denuncia formulada, la empresa paraguaya Insumos Médicos SA habría utilizado facturas falsificadas de la multinacional brasileña Eurofarma, a fin de falsear el verdadero origen de los medicamentos y obtener los permisos para importar y comercializar medicamentos sin ningún tipo de control. Estas facturas serían de los años 2018 y 2019.

El abogado José Almada, en representación de la multinacional brasileña Eurofarma Laboratorios, confirmó que amplió la denuncia inicial hecha por la empresa ante el Ministerio Público contra personas innominadas, por la aparición de nuevas facturas falsificadas de la empresa que representa, raíz de que se descubrieron tres nuevas facturas supuestamente falsas utilizadas por Insumos Médicos. A estas denuncias se sumó la realizada por congresistas de nuestro país.

Le puede interesar: Ya son 13 las supuestas facturas falsas usadas por Imedic

Los fiscales Marcelo Pecci y Sussy Riquelme solicitaron informes a la Subsecretaría de Estado de Tributación y a la Abogacía del Tesoro; libraron oficios a varias instituciones y se constituyeron en Dinavisa y Aduanas. A través de las investigaciones llevadas a cabo, el Ministerio Público detectó otras 10 facturas más que habrían sido también falsificadas.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.