21 feb. 2025

Fiscalía apunta a una fuga masiva en Tacumbú tras hallazgo de dinamita

La Fiscalía apunta a una fuga masiva que se pretendía llevar a cabo en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, tras el hallazgo de dinamita en gel que una mujer intentó introducir en el penal como encomienda para un recluso.

requisa.jpg

La requisa fue realizada en horas de la tarde de este lunes en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Foto: Gentileza.

El fiscal Federico Delfino encabezó una requisa en la tarde de este lunes en el sector de baldosería, en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, en donde se incautaron una gran cantidad de materiales que serán analizados, además de bebidas alcohólicas y armas blancas.

El operativo fue realizado luego de que una mujer identificada como Bianca Urunaga Ríos haya sido detenida este lunes, durante los controles de ingreso al reclusorio, con dinamita en gel oculta dentro de una encomienda que contenía además harina, aceite y papel higiénico.

Delfino manifestó que la hipótesis “más fuerte” que tiene el Ministerio Público es que con el explosivo se pretendía levar a cabo una fuga masiva en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú; sin embargo, no descarta otras hipótesis, que no dio a conocer.

Lea más: Mujer fue detenida cuando intentaba meter explosivos a Tacumbú

“Hay que agradecer el apoyo que brindaron las autoridades penitenciarias, como también la Policía Nacional para evitar que este tipo de explosivo haya ingresado y que pueda producirse algún tipo de fuga o algún tipo de acción criminal bastante grave en este lugar”, explicó a los medios de comunicación.

En el sitio están 390 personas privadas de libertad y la encomienda iba dirigida al interno Carlos Duarte.

El caso

Cerca de las 9.00 de este lunes, Bianca Elizabeth Urunaga Ríos, hija de un funcionario de la penitenciaría, llegó hasta el acceso de Tacumbú y entregó la encomienda a los agentes penitenciarios, quienes al pasar por el escáner detectaron la dinamita.

La mujer quedó detenida a cargo del Departamento Contra el Crimen Organizado a disposición del Ministerio Público.

“Acá no van a haber contemplaciones para nadie, si hay complicidad de algún funcionario nosotros vamos a colaborar con los investigadores. Quiero señalar que estamos trabajando y tomando medidas desde hace un tiempo, y una posibilidad es que se planteen hechos de este tipo para que se hagan cambios en direcciones”, manifestó la ministra de Justicia, Cecilia Pérez.

El Ministerio de Justicia reitera que los ingresos de las visitas y de las encomiendas se realizan bajo estrictos controles de seguridad y en caso de detectarse el intento de ingreso de sustancias u objetos no permitidos dentro del sistema penitenciario, procede a la comunicación inmediata a las autoridades correspondientes para los procedimientos de rigor.

Los trabajos de los investigadores seguirán para poder dar con los presuntos responsables que iban a recibir la encomienda dentro del penal.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.