08 abr. 2025

Fiscalía apunta a una fuga masiva en Tacumbú tras hallazgo de dinamita

La Fiscalía apunta a una fuga masiva que se pretendía llevar a cabo en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, tras el hallazgo de dinamita en gel que una mujer intentó introducir en el penal como encomienda para un recluso.

requisa.jpg

La requisa fue realizada en horas de la tarde de este lunes en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Foto: Gentileza.

El fiscal Federico Delfino encabezó una requisa en la tarde de este lunes en el sector de baldosería, en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, en donde se incautaron una gran cantidad de materiales que serán analizados, además de bebidas alcohólicas y armas blancas.

El operativo fue realizado luego de que una mujer identificada como Bianca Urunaga Ríos haya sido detenida este lunes, durante los controles de ingreso al reclusorio, con dinamita en gel oculta dentro de una encomienda que contenía además harina, aceite y papel higiénico.

Delfino manifestó que la hipótesis “más fuerte” que tiene el Ministerio Público es que con el explosivo se pretendía levar a cabo una fuga masiva en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú; sin embargo, no descarta otras hipótesis, que no dio a conocer.

Lea más: Mujer fue detenida cuando intentaba meter explosivos a Tacumbú

“Hay que agradecer el apoyo que brindaron las autoridades penitenciarias, como también la Policía Nacional para evitar que este tipo de explosivo haya ingresado y que pueda producirse algún tipo de fuga o algún tipo de acción criminal bastante grave en este lugar”, explicó a los medios de comunicación.

En el sitio están 390 personas privadas de libertad y la encomienda iba dirigida al interno Carlos Duarte.

El caso

Cerca de las 9.00 de este lunes, Bianca Elizabeth Urunaga Ríos, hija de un funcionario de la penitenciaría, llegó hasta el acceso de Tacumbú y entregó la encomienda a los agentes penitenciarios, quienes al pasar por el escáner detectaron la dinamita.

La mujer quedó detenida a cargo del Departamento Contra el Crimen Organizado a disposición del Ministerio Público.

“Acá no van a haber contemplaciones para nadie, si hay complicidad de algún funcionario nosotros vamos a colaborar con los investigadores. Quiero señalar que estamos trabajando y tomando medidas desde hace un tiempo, y una posibilidad es que se planteen hechos de este tipo para que se hagan cambios en direcciones”, manifestó la ministra de Justicia, Cecilia Pérez.

El Ministerio de Justicia reitera que los ingresos de las visitas y de las encomiendas se realizan bajo estrictos controles de seguridad y en caso de detectarse el intento de ingreso de sustancias u objetos no permitidos dentro del sistema penitenciario, procede a la comunicación inmediata a las autoridades correspondientes para los procedimientos de rigor.

Los trabajos de los investigadores seguirán para poder dar con los presuntos responsables que iban a recibir la encomienda dentro del penal.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).