08 abr. 2025

Fiscalía de Bolivia ordena detención de ex presidenta Jeanine Áñez y varios de sus ministros

La Fiscalía de Bolivia ordenó la detención de la ex presidenta Jeanine Áñez y varios de los miembros de su gabinete este viernes. Antes fue detenido el ex comandante de las Fuerzas Armadas del país, Williams Kaliman, por los sucesos ocurridos en noviembre del 2019 que propiciaron la renuncia de Evo Morales.

jeanine añez.jpg

Jeanine Áñez, asegura que “no hay golpe de Estado” en Bolivia.

Foto: EFE

La Fiscalía de Bolivia emitió este viernes una orden de detención contra la ex presidenta Jeanine Áñez y varios de sus ministros por sedición y terrorismo, cargos vinculados a un supuesto golpe de Estado contra el ex mandatario Evo Morales.

Áñez colgó en Twitter la resolución emitida por la fiscal Alcides Mejillones junto al texto “la persecución política ha comenzado”.

Embed

La ex legisladora del partido oficialista Lidia Patty denunció en diciembre pasado que Áñez, varios de sus ex ministros, ex militares, ex policías y civiles habían promovido el derrocamiento del izquierdista Morales en noviembre de 2019, tras 14 años en el poder.

Momentos antes se ordenó también la aprehensión del ex comandante de las Fuerzas Armadas de Bolivia, Williams Kaliman por la denuncia del supuesto “golpe de Estado”.

“Hay una orden de aprehensión” y la Policía “es la encargada de ejecutar” aseveró el jurista que representa a la ex legisladora del Movimiento al Socialismo (MAS) Lidia Patty, que presentó la denuncia por “golpe de Estado” en noviembre del año pasado por las acusaciones de terrorismo y sedición.

Nina explicó que el ex comandante Kaliman “ha sido parte principal” en la consolidación de esos delitos, ya que el día en que Evo Morales dejó la presidencia del país el 10 de noviembre de 2019 el militar pidió “la renuncia de un Gobierno democráticamente electo”.

Nota relacionada: Jeanine Áñez asume la presidencia de Bolivia

Esta investigación ha comenzado a arrojar sus primeras acciones tras casi cuatro meses del planteamiento de la denuncia de la ex parlamentaria y su representante jurídico.

Este pasado miércoles se confirmó la aprehensión del ex jefe militar Flavio Gustavo Arce San Martín al que se señala por los delitos de sedición y terrorismo.

Además, en esta jornada varios medios locales confirmaron que también se libró otra orden de aprehensión contra el ex comandante de la Policía Yuri Calderón.

Más contenido de esta sección
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.