14 abr. 2025

Fiscalía confirma a agentes recusados por el ex ministro Arnaldo Giuzzio

La Fiscalía confirmó este martes a los cuatro agentes que fueron recusados por el ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, en la causa por supuesto cohecho pasivo agravado.

Arnaldo Giuzzio

El ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, está imputado por cohecho pasivo agravado.

Foto: Archivo ÚH.

La fiscala adjunta Soledad Machuca rechazó la recusación del ex ministro Arnaldo Giuzzio contra los agentes Osmar Legal, Alicia Sapriza, Lorenzo Lezcano y Federico Delfino.

El mismo está acusado por presunto cohecho pasivo agravado, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Como argumento de la recusación, el ex ministro del Interior había señalado que los cuatro fiscales fueron asignados para llevar a cabo las investigaciones correspondientes, sin embargo, en el transcurso del proceso, los mismos “han demostrado actitudes poco objetivas, realizando actos investigativos de manera oculta con la sola intención de obstaculizar el ejercicio de su defensa material y técnica”.

Lea más: Arnaldo Giuzzio recusa a fiscales que lo imputaron por presunto vínculo con narco

Explicó que recién al solicitar copias de la carpeta fiscal respecto a las últimas actuaciones realizadas en el marco de la presente causa, tuvo conocimiento de la “cooperación internacional y asistencia jurídica externa” que habían solicitado al Ministerio de Justicia de Brasil, diligencia que, según él, realizaron en el extranjero y en ningún momento fue notificado de la misma.

Manifestó que dicha diligencia consistió en interrogar a Marcos Vinicius, de quien supuestamente habría aceptado sobornos para favorecerlo como proveedor en el tiempo en el que fue ministro del Interior, situación que, aseguró, nunca ocurrió.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a Arnaldo Giuzzio por cohecho pasivo agravado

Giuzzio afirmó que este tipo de actuaciones por parte de los fiscales impiden que pueda ejercer correctamente su derecho a la defensa.

Mencionó que, además de supuestamente ocultar las diligencias, al momento de agregar las documentaciones en el cuaderno de investigación fiscal lo hacen de forma incompleta, pues recién el 23 de junio tuvo acceso a la copia del CD referente a la cooperación internacional mencionada, siendo que según el cargo obrante, el CD ya fue recepcionado el 12 de diciembre del 2022.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.