07 abr. 2025

Fiscalía del Medio Ambiente realiza operativos contra la deforestación masiva

El Departamento de San Pedro fue muy golpeado en la última década por la deforestación masiva de bosques, tráfico de rollos y diferentes tipos de maderas. Para combatir esta situación, la Fiscalía del Medio Ambiente realiza una serie de operativos en la zona.

Tráfico de rollos.jpg

Autoridades realizan diferentes operativos en el Departamento de San Pedro contra la deforestación masiva.

Carlos Aquino

Desde hace meses, la Unidad Especializada de Delitos Ambientales se encuentra realizando diferentes operativos para luchar contra la deforestación masiva, sobre todo, teniendo en cuenta la cantidad de personas que trabajan con esta materia prima sin contar con las documentaciones correspondientes.

Por esa razón, fue conformado un equipo –integrado por el fiscal de la unidad Néstor Narváez, junto con técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y funcionarios del Instituto Forestal Nacional (Infona) Regional Zona Norte de Santa Rosa del Aguaray– que realiza diferentes operativos en la zona.

Según el representante del Ministerio Público, el transporte de gran cantidad de maderas sin ninguna autorización (guía) es lo que prolifera.

En ese sentido, en días pasados se incautó un camión cargado con madera (rollitos) y fueron aprehendidas dos personas. El vehículo circulaba por la ruta 11 Juana María de Lara, a la altura de Yaguareté Forest.

La carga era transportada por Semion González Fretes, acompañado de Adrián Benítez Escobar. Posteriormente, fueron imputados y puestos a disposición del Juzgado.

En San Pedro rige la deforestación cero, sin embargo, la gran extensión de este departamento hace que muchas veces no se pueda llegar de manera más rápida a los lugares donde existen denuncias sobre supuestos hechos de transgresión a la ley ambiental.

No obstante, el fiscal aseguró que todas las denuncias son verificadas y procesadas como establece la ley.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.