15 abr. 2025

Fiscalía halla maletín con informe de la Policía Federal brasileña en casa de Lalo Gomes

El Ministerio Público dio a conocer los elementos incautados durante el procedimiento que terminó con la muerte del diputado Eulalio Lalo Gómes. Los intervinientes hallaron un maletín en el que guardaba un informe confidencial de la Policía Federal brasileña y otras evidencias.

Lalo Gomes.jpg

La habitación del diputado Eulalio Gomes, donde ingresaron agentes policiales que lo terminaron matando.

Foto: Gentileza.

La Fiscalía reveló que durante el procedimiento donde murió el diputado Eulalio Lalo Gomes se incautó un maletín de cuero que contenía varios documentos, entre ellos, un informe de la Policía Federal brasileña sobre los antecedentes del legislador fallecido.

En el documento, escrito en portugués, se detallan los supuestos vínculos de Gomes con referentes del crimen organizado de la frontera, para el lavado de dinero y financiamiento del narcotráfico. El informe habría sido proveído a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Entre los documentos se destaca un plan de pago de préstamos expedido por Finexpar, que pasó a llamarse Zeta Banco, a nombre de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del parlamentario fallecido, para la compra de la estancia Negla Poty, vinculada al narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão.

Sepa más: Riera asegura que muerte de congresista a manos de policía fue en “defensa propia”

Los intervinientes también se incautaron de teléfonos celulares, tanto de la habitación del parlamentario fallecido así como de las habitaciones de sus hijos Marcelo Rodrigues Gomes y Larissa Rodrigues Gomes, según informó radio Monumental 1080 AM.

El maletín fue incautado luego de la irrupción de agentes policiales en el procedimiento realizado a las 03:30 del lunes 19 de agosto, en la residencia de Gomes. El operativo estuvo encabezado por las fiscalas Elva Cáceres e Ingrid Cubilla.

Nota relacionada: Comandante de la Policía “no puede confirmar ni desmentir” que Lalo Gomes disparó primero

Por parte de la Policía, participaron efectivos de la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos (SIU) y de agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE).

Según lo relatado en la emisora radial, dos de los agentes ingresaron hasta la habitación del diputado, que se encontraba llaveada. Los uniformados patearon la puerta para derribarla y escucharon disparos desde el interior de la habitación. Los agentes de la FOPE contestaron a los disparos hiriendo de muerte al parlamentario.

La fiscal Cubilla ingresó a la escena del crimen y llamó al Sistema 911 para requerir la presencia de médicos, pero no tuvo respuesta. Luego, ordenó al subcomisario Carlos García, que habría realizado los disparos contra el legislador, a que entregue su arma reglamentaria.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.