07 feb. 2025

Fiscalía imputa a agentes de la Senad por irrumpir en casas sin autorización

La Fiscalía imputó a dos funcionarios de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) denunciados por irrumpir a la fuerza en viviendas de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, sin orden judicial y cuando estaban libres de servicio.

Agentes de la Senad.jpg

El medio de comunicación estadounidense The Washington Post se hizo eco de la reculada del Gobierno paraguayo en suspender la cooperación con la DEA.

Foto: Referencia/Senad.

El agente fiscal Jorge Luis Encina, la Unidad Zonal de Laureles, imputó los funcionarios de la Senad, Oscar Daniel Aguayo Espínola y Herminio Hermosilla Ferreira por los hechos punibles de coacción grave y otros.

De acuerdo a la denuncia del 30 de agosto pasado, los agentes habrían llegado a bordo de un vehículo particular que pertenecía a uno de los ellos y, supuestamente, ambos ingresaron violentamente a una vivienda en la compañía Costa`i, distrito de Cerrito, Departamento de Ñeembucú.

Este mismo modus operandi lo habrían repetido en otro domicilio del mismo distrito.

Sin embargo, los funcionarios estaban libres de servicio en ese momento y tampoco tenían orden judicial para revisar las pertenencias que se encontraban en una habitación. Además, habrían intimado al propietario.

En el informe entregado por la Senad, se observa que los procesados no estaban trabajando en un operativo y tampoco tenían directrices para llegar a estos lugares

Aguayo tiene 40 años y desde el 2007 trabaja como agente antidrogas, con un salario que supera los G. 9 millones, según la última actualización de su declaración jurada del 2022 que se encuentra en la Contraloría General de la República.

Lea también: Fiscalía imputa a agentes de Senad y Dinavisa por extorsión y cohecho pasivo

Hermosilla, de 36 años, ingresó a la institución en el 2012 y una década después su salario alcanzó poco más de G. 8 millones.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público solicitó la desestimación de la denuncia del polémico avión iraní que partió de Paraguay con una millonaria carga de cigarrillos de Tabesa y fue objeto de investigación por posibles vínculos con el terrorismo internacional.
El diputado Orlando Arévalo lanzó una ofensiva contra el juez Osmar Legal y afirmó que no puede seguir ni un minuto más dentro del Poder Judicial. Se trata del magistrado que denunció un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Orlando Arévalo presentó su renuncia “indeclinable” como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Su dimisión se da tras la divulgación de chats con indicios de corrupción pública y manipulación judicial. Además, pidió a la Cámara de Diputados su desafuero.
El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, detalló las razones por las cuales el servicio aún no pudo ser restablecido en Asunción, Fernando de la Mora, Mariano Roque Alonso y San Lorenzo. Los usuarios resienten la falta del líquido vital desde hace 14 horas.
La jueza Sadi López presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia, luego de ser implicada en un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Indicó que dimitió para jubilarse.
La presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se mostró conforme con la separación temporal del diputado Orlando Arévalo. Además, se abstuvo de opinar sobre el escándalo que relaciona al órgano extrapoder en un esquema de blanqueo judicial.