15 abr. 2025

Fiscalía imputa a Óscar Nenecho Rodríguez por el caso “detergentes de oro”

El Ministerio Público decidió imputar al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por supuesta lesión de confianza y asociación criminal. Para la Fiscalía, el jefe comunal fue la cabeza de un grupo que fue armado y distribuido para delinquir durante la pandemia. Es por el caso conocido como “detergentes de oro”.

Oscar Nenecho Rodríguez.jpg

Imputan a Óscar Nenecho Rodríguez por supuesta lesión de confianza y asociación criminal.

Foto: Renato Delgado.

Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, fue imputado por la Fiscalía por los hechos de supuesta lesión de confianza y asociación criminal.

Más de 20 personas, entre ellas funcionarios municipales, también fueron imputadas por los mismos hechos.

Formularon imputación los fiscales de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción Jorge Luis Arce Rolandi, Silvio Corbeta y Marlene González.

Para el Ministerio Público, Nenecho Rodríguez fue la cabeza de un grupo que fue armado y distribuido para delinquir durante la pandemia del Covid-19.

Los fiscales solicitaron la aplicación de algunas medidas cautelares y alternativas a la prisión preventiva. Todos los imputados deberán presentarse periódicamente ante el juez.

Además, tienen prohibido salir del país, de la localidad en la cual residan o del ámbito territorial que fije el juez. Deberán también presentar una caución personal o real adecuada mediante depósito de dinero, valores, constitución de prenda o hipoteca, entrega de bienes o la fianza de una o más personas idóneas.

Lea más: Firma de detergente de oro que cobró más de G. 300 millones no está mejor

Se trata del caso conocido como “detergentes de oro”, que fue una de las causas más sonadas que tuvo la Comuna capitalina en plena emergencia por el coronavirus.

En octubre del 2021, el municipio publicó documentos relacionados con los gastos que se realizaron durante la pandemia y salieron a la luz elevadas compras de productos como toallitas desinfectantes.

La investigación fiscal comenzó tras una denuncia que fue formulada el 7 de octubre del 2021 por los diputados Kattya González, Celeste Amarilla y Sebastián García; además de los concejales asuncenos Sandra Benítez, Elvio Segovia, Álvaro Grau y Rodrigo Boungermini, y los abogados Rosa Martínez de Vacchetta y Eduardo Nakayama, en contra de la administración municipal.

Más contenido de esta sección
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.