19 may. 2025

Fiscalía imputa a Rubén Villalba por asociación criminal y pide su prisión

El Ministerio Público imputó a Rubén Villalba, de 59 años, por la supuesta comisión de los hechos punibles de asociación criminal, amenaza de hechos punibles y transgresión a la ley de armas. Además, solicitó su prisión preventiva.

villalba.png

El Ministerio Público imputó a Rubén Villalba, de 59 años, por asociación criminal.

Foto: Gentileza.

El agente fiscal de la Unidad Penal 3 de Curuguaty, Christian Roig, formuló imputación en contra de Rubén Villalba, de 59 años y solicitó al Juzgado que dicte su prisión preventiva por la supuesta comisión de los hechos punibles de asociación criminal, amenaza de hechos punibles y transgresión a la ley 4036 de armas (art. 94 detentación).

Lea más: Dirigente campesino Rubén Villalba es detenido en un “operativo sorpresa” en Yasy Cañy

El hombre fue detenido en la madrugada de este lunes durante un operativo fiscal-policial en un inmueble situado en la localidad de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.

El agente fiscal del Ministerio Público también imputó y pidió la prisión preventiva de Juan Carlos Herrera Rojas, de 30 años, considerado cómplice en el supuesto hecho de asociación criminal y amenaza de hechos punibles.

Detención de Rubén Villalba.jpg

Los intervinientes verifican las evidencias incautadas durante el procedimiento.

Foto: Carlos Aquino.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según el Ministerio Público, Villalba es sindicado de haber liderado un grupo que aparentemente cometió hechos delictivos, generando zozobra en una propiedad privada con armas largas y otros objetos contundentes.

El trabajo para su detención llevó al menos tres meses y se concretó en una zona invadida, con el fin de que el hombre pueda ser sometido a la Justicia por estos hechos.

Villalba había sido condenado por la muerte de policías durante la masacre de Curuguaty, pero al igual que los demás procesados, fue absuelto años después.

Entérese más: Policía presume que Rubén Villalba lidera a ocupantes que mataron a un guardia

Rubén Villalba contaba con 6 órdenes de detención y era sindicado en otras causas referentes a invasión de inmueble ajeno y otro hecho de invasión en otro predio colindante a la misma.

Su proceso por el caso Curuguaty

Rubén Villalba fue condenado primeramente a 30 años de cárcel más cinco de medida de seguridad por la masacre de Curuguaty, registrada el 15 de junio de 2012, donde fallecieron 11 campesinos y 6 policías. Luego de unos años de reclusión, finalmente fue absuelto por esa causa.

Tras su liberación, fue investigado por hechos de ocupación con enfrentamientos que derivaron en muertes.

La Fiscalía lo tiene como sospechoso de liderar una ocupación donde fueron asesinados un tractorista y un policía en Yasy Cañy, en febrero de 2022.

Más contenido de esta sección
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.