06 abr. 2025

Fiscalía imputa al administrador del Consejo de Salud de Mayor Otaño

La Fiscalía imputó este viernes al administrador del Consejo de Salud de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, por producción de documentos no auténticos.

Fiscal Walter Castro.jpg

El fiscal Walter Castro presentó imputación en contra del administrador del Consejo de Salud de Mayor Otaño, identificado como Leonardo Abel Sánchez Cabrera.

Foto: Gentileza.

El fiscal Walter Castro presentó imputación en contra del administrador del Consejo de Salud de Mayor Otaño, identificado como Leonardo Abel Sánchez Cabrera.

Sánchez fue imputado por producción de documentos no auténticos y el fiscal solicitó un plazo de seis meses para la presentación de la acusación.

La denuncia fue presentada por la abogada María Cristina Morínigo de Encina, en representación de Pedro Chávez, intendente municipal y presidente del Consejo Local de Salud y del tesorero Francisco Javier Martínez.

Supuestamente, el ahora imputado falsificó las firmas de Chávez y Martínez en endoso de cheques del Consejo de Salud, informó el periodista de Última Hora Antonio Rolín.

El fiscal del caso explicó que en realidad no hay perjuicio patrimonial ya que estos cheques “rebotaron por insuficiencia de la firma” (no se cobró), además la cuenta no tenía fondos.

Teniendo en cuenta la expectativa de pena de cinco años de cárcel, se solicitó la aplicación de medidas alternativas a la prisión. En el marco de la investigación, se pidió la realización de la pericia caligráfica.

Según la Fiscalía, el hecho se dio a conocer luego de que Martínez recibiera una llamada por parte de funcionarios del Banco Nacional de Fomento (BNF), que le explicaron del caso.

Luego de realizar las diligencias, a fin de verificar el hecho denunciado, a través de procedimientos y testificales entre otros, se encontraron suficientes indicios de la comisión del hecho punible, asegura el Ministerio Público.

El Consejo de Salud es un órgano creado para manejar los recursos obtenidos en carácter de aportes de los municipios, sea para mantenimientos, pagos de salarios, compras de equipamientos y contratación de profesionales en los hospitales.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.