13 abr. 2025

Fiscalía imputa a pareja que se casó durante cuarentena total

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, informó este lunes sobre la imputación de la pareja que se casó durante la cuarentena sanitaria. También serán procesadas otras ocho personas por violación de la medida dispuesta por el Gobierno.

Casamiento en cuarentena.png

La pareja de recién casados fue imputada por incumplir cuarentena sanitaria.

El Ministerio Público formuló imputación este lunes contra Gabriel Esculies y Heidy Soledad Martínez, la pareja que se casó durante la cuarentena y cuyas imágenes se viralizaron en las redes sociales.

Otras ocho personas también fueron imputadas por el supuesto hecho de violación de la cuarentena sanitaria por el coronavirus, quienes estuvieron en la boda celebrada en la ciudad de Asunción el pasado 25 de abril.

En principio y tras una lluvia de críticas el caso fue investigado por el fiscal Óscar López, ya que pese a las restricciones se realizó la boda, con invitados, servicio de catering, maquilladora y más, y solo algunos contaban con tapabocas.

Sin embargo, luego de varias semanas no se produjo ninguna imputación y el caso volvió saltar luego de que este domingo una comitiva policial y fiscal interviniera en otra fiesta de bodas y detuvieran a 14 personas, incluyendo a los novios, en la ciudad de Luque.

Nota relacionada: Fiesta de bodas en plena cuarentena deja 14 detenidos, incluida la pareja

Esta situación volvió a desatar cuestionamientos sobre el proceso privilegiado que se tuvo a la primera pareja, debido a esta razón, la fiscala General del Estado, Sandra Quiñónez, designó el caso a la fiscala Stella Marys Cano.

Las autoridades mencionaron que la detención de las 14 personas se dio debido a que se constató en flagrante comisión del delito a los participantes, mientras que el caso en Asunción se conoció luego de varias horas del hecho a través de las redes sociales.

El director del Registro Civil, Luis Esquivel, aseguró que solo realizan servicios imprescindibles, que son de nacimientos y defunciones, pero las bodas no están permitidas, salvo en casos de salud apremiante.

Más contenido de esta sección
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.