10 abr. 2025

Fiscalía imputa a una madre por presunto maltrato a su hijo

La Fiscalía imputó este viernes a una mujer quien habría maltratado a su hijo de 7 años.

maltrato-infantil.jpg

El niño de 4 años habría sido agredido brutalmente por su padrastro, quien fue detenido este viernes.

Foto referencial: primicias24.com

La Fiscalía a cargo de la agente Natalia Cacavelos, formuló imputación contra una mujer por la supuesta comisión del hecho punible de maltrato de niños y adolescentes bajo tutela y violación del deber del cuidado o educación, en calidad de autora, en el cual resultó víctima su hijo de 7 años.

Según la denuncia, la madre sería responsable de los moretones visualizados en el cuerpo del niño, informó la Fiscalía.

La representante del Ministerio Público tomó conocimiento de la causa a través de la denuncia presentada por el padre de la víctima, quien tras percatarse de las lesiones en el pequeño denunció el hecho, arrimando fotografías y material audiovisual.

Posteriormente, tras la intervención fiscal, el niño fue sometido a una inspección física por parte de un médico forense del Ministerio Público, quien constató hematomas y escoriaciones en su cuerpo.

Según el relato de los hechos, el miércoles pasado, a las 6.45, el hombre habría acudido hasta el domicilio de la mujer, a fin de retirar al hijo en común, quien se encuentra bajo un régimen de relacionamiento con sus progenitores. En aquella ocasión, el niño habría actuado de forma extraña lo que llamó su atención.

Una vez en el domicilio del mismo, cuando intentó cambiar de vestimenta al pequeño observó numerosos hematomas en ambos miembros, superiores e inferiores. Al consultarle que le había sucedido, el niño confesó que su madre le habría producido las escoriaciones.

Ante lo acontecido, el padre lo trasladó hasta el Hospital del Trauma para su inspección y posteriormente realizó la denuncia. La Defensoría de la niñez y la Adolescencia, dispuso como medida de urgencia y protección, la permanencia provisoria del niño con su progenitor.

Las identidades del niño y de su madre se omiten en cumplimiento con el artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a niños en condición de víctimas o victimarios.

Más contenido de esta sección
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.