15 abr. 2025

Fiscalía imputa y pide prisión para miembros del clan Ferreira tras fallida compra de insumos

La Fiscalía dio a conocer este lunes la imputación por supuestos hechos de contrabando a responsables de la empresa Imedic SA, tras la fallida compra de insumos médicos para Salud Pública en el marco de la pandemia por Covid-19.

In situ. El ministro de Salud estuvo verificando la carga de insumos provenientes de China.

In situ. El ministro de Salud estuvo verificando la carga de insumos provenientes de China.

Foto: Archivo UH.

La Fiscalía Anicorrupción imputó a responsables de la empresa Imedic SA y miembros del clan Ferreira por los supuestos hechos de contrabando, producción de documentos no auténticos y asociación criminal.

Los imputados fueron Justo Ferreira (propietario de Imedic SA), Patricia Ferreira (representante legal de Imedic SA), Carlos Gamarra (despachante de Aduanas), Lauri Pohl (agente de Transporte), Guillermo Molinas (administrador de Aduanas), Gustavo Acosta y Mario Olmedo.

Los fiscales Osmar Legal, Francisco Cabrera, Jorge Arce y Diego Arzamendia solicitaron, además, la prisión preventiva para todos los imputados, quienes fueron procesados tras la fallida compra de insumos médicos para Salud Pública para hacer frente al Covid-19.

Las imputaciones se dan en el marco de la investigación que se inició por la compra de insumos médicos, camas y otros equipos de bioseguridad que realizó el Ministerio de Salud a inicios de la pandemia del coronavirus en el país.

El pasado 18 de abril llegó el avión carguero con los elementos sanitarios que fueron adquiridos por importadores locales en China. Salud Pública ya abonó el 20% del monto total de este lote.

Nota relacionada: Covid-19: Salud rechaza insumos de bioseguridad por cuestiones técnicas

Esa primera entrega consistió en 12.000 protectores faciales, 9.000 protectores oculares, 1.800.000 mascarillas quirúrgicas, 48.000 trajes de protección biológica, 510.000 máscaras N95 y 15 camas hospitalarias.

El primer lote que proveyó la empresa fue rechazado por Salud debido a que los equipos no reunían las especificaciones técnicas.

Por esa razón, en mayo pasado, la cartera sanitaria decidió rescindir el contrato con la empresa y tras los procesos legales, espera recuperar el anticipo que ya se abonó.

Lea más: Jueza ordena captura de responsables de Imedic

Por otra parte, los miembros del clan Ferreira, Patricia Ferreira, Nidia Godoy y Néstor Ramírez también están procesados por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal.

Esta causa tiene que ver con el ingreso irregular de medicamentos procedentes de India. Sobre los procesados pesa una orden de captura y declaración de rebeldía.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.