17 abr. 2025

Fiscalía indaga sobre presunto desvío de G. 18.000 millones en Central

Tras el allanamiento realizado este viernes en la Gobernación de Central, el fiscal de Delitos Económicos y Anticorrupción Juan Ledezma explicó que se indaga sobre una nueva causa por presuntas irregularidades en la gestión de Hugo Javier.

Central

La Fiscalía colectó documentaciones de las oficinas administrativas de la Gobernación de Central.

Foto: Gentileza.

El agente del Ministerio Público explicó que la intervención se da tras un informe de la Contraloría sobre posibles inconsistencias en las transferencias de al menos G. 18.000 millones por parte de la Gobernación a instituciones educativas y oenegés.

El fiscal Juan Ledezma comentó que conforme al reporte de Contraloría se habla de que estas instituciones no presentaron rendiciones de cuentas y no existen documentos respaldatorios. “Hemos solicitado los documentos de las transferencias”, refirió.

En el mismo sentido, el fiscal afirmó en declaraciones a NPY que las presunciones son que se estarían desviando fondos públicos mediante estas transferencias realizadas por la gestión de Hugo Javier.

Relacionado: Nuevo allanamiento en el marco de las irregularidades en el Departamento Central

Los millonarios montos fueron transferidos en el 2019 a la oenegé Plantemos Conciencia, la Fundación Centro Integral de Apoyo Profesional (CIAP), e instituciones educativas municipales y departamentales.

El agente del Ministerio Público recordó que la Gobernación tiene la obligación de verificar que las instituciones que reciben recursos realicen su rendición de cuentas y si destinaron los recursos para los fines estipulados.

En esta investigación, el gobernador de Central, Hugo Javier González, se expone a una nueva imputación por lesión de confianza, entre otros.

Sobre el político cartista ya pesa un proceso por lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal, en el caso conocido como facturas falsas.

Más contenido de esta sección
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.