01 abr. 2025

Fiscalía indaga red que importa artículos electrónicos de contrabando

La Fiscalía inició una investigación sobre un posible esquema de defraudación en la importación de artículos electrónicos, realizando seis allanamientos en Asunción y Ciudad del Este. Funcionarios estatales estarían involucrados.

AllanamientoFiscalia en Aeropuerto.jpg

La comitiva del Ministerio Público conversa con funcionarios en el aeropuerto Silvio Pettirossi.

Foto: Gentileza

La fiscala Natalia Fúster inició una investigación sobre una presunta red dedicada a importar artículos electrónicos de forma ilegal, tras una denuncia realizada por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

Agentes del Ministerio Público realizaron seis allanamientos en Asunción y Ciudad del Este, incautando documentos y otras evidencias. No se descarta que haya funcionarios estatales involucrados.

ProcedimientoFiscalia.png

Procedimiento realizado en oficinas de Asunción.

Foto: Gentileza

Nota relacionada: DNIT apunta a lucha antievasión y contrabando

Los procedimientos se realizaron en el aeropuerto Silvio Pettirossi, principal terminal aérea del país, en el aeropuerto Guaraní de Ciudad del Este, oficinas de despachantes de Aduanas y otros sitios, según confirmó Oscar Orué, titular de la DNIT.

Las pesquisas se dieron luego de una investigación interna realizada por el área de inteligencia tributaria del mencionado ente estatal, que detectaron irregularidades en despachos de artículos como teléfonos celulares de alta gama, tabletas y otros que se hacían figurar como autopartes, para evitar pagar el impuesto que le corresponde.

Le puede interesar: La DNIT tendrá siete veces más de recursos para financiar sus gastos

La Fiscalía deberá determinar cuánto alcanza el perjuicio al Estado en esta defraudación, pero estima que se trata de montos millonarios.

Están bajo la lupa de la Justicia despachantes de Aduanas, una empresa de carga aérea, funcionarios de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y de Aduanas.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.