26 abr. 2025

Fiscalía indaga violación de indígenas y trabajos forzosos en marihuanales

La Fiscalía se constituyó este miércoles en una comunidad indígena del pueblo Paĩ Tavyterã para indagar una denuncia sobre supuesta violación a niñas indígenas y trabajos forzosos en plantaciones de marihuana, por parte de narcotraficantes, en el Departamento de Amambay.

indígena.jpg

La Fiscalía se constituyó en la comunidad ubicada en el Departamento de Amambay.

Foto: Gentileza.

Las fiscalas Nathalia Acevedo y María Isabel Arnold, de la Unidad Especializada de Lucha contra la Trata de Personas, encabezaron diligencias investigativas luego de que Digna Morilla, representante del pueblo Paĩ Tavyterã, denunció ante el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) que mujeres y niñas nativas de los pueblos originarios son violadas y prostituidas por narcotraficantes y que los jóvenes eran sometidos a trabajos forzosos en plantaciones de marihuana.

Las representantes del Ministerio Público se constituyeron en la comunidad, se entrevistaron con algunos miembros y recabaron información, mediante un trabajo conjunto con la Policía Nacional de Crimen Organizado, informó la Fiscalía.

Lea más: Líder indígena denuncia trabajos forzosos en marihuanal y violación de niñas

Morilla había manifestado a Telefuturo días atrás que muchos indígenas son llevados en los montes por otras personas, que no forman parte del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), quienes los hacen trabajar para ganar plata y luego acaban con sus vidas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El 10 de setiembre pasado, el pueblo indígena Paĩ Tavyterã se pronunció ante el secuestro de Adelio Mendoza, de 21 años, el joven nativo que fue llevado junto con el ex vicepresidente Óscar Denis Sánchez por una célula del EPP.

Nota relacionada: Indígenas vuelven a incursionar por el monte para buscar a Óscar Denis y Adelio Mendoza

Digna Morilla habló en representación de su comunidad y exigió aquella vez al grupo criminal la liberación de ambos en 24 horas, caso contrario estarán tomando medidas y realizando una manifestación sobre la ruta PY05.

Finalmente, Adelio Mendoza fue liberado por el grupo armado, luego de que los nativos hayan ingresado en dos ocasiones a los montes en su búsqueda, mientras que el ex político liberal cumplió este miércoles 15 días en cautiverio.

Más contenido de esta sección
El propietario de un inmueble ingresó a su domicilio y encontró a su inquilino tendido en el suelo, frente a la habitación, con rastros de sangre. El fallecido era un hombre de 39 años que tenía antecedentes de conflictos con su pareja.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.
El agente policial, suboficial inspector Augusto Concepción Oviedo Martínez, fue beneficiado con el arresto domiciliario, tras ser imputado por homicidio doloso por la fiscala Natalia Montanía. El abogado de la viuda de Alcides de la Cruz Lezcano Ortiz anunció que apelará la medida, una vez que se acepte la querella adhesiva.
El intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, emitió una alerta amarilla “ante la crítica situación” en que se encuentra la ciudad ubicada en el Departamento del Alto Paraguay, a la vera del río Paraguay y pidió la asistencia de las autoridades nacionales.
Casi 60 parejas participaron de un matrimonio colectivo llevado a cabo en la parroquia Virgen de las Mercedes, en San Pedro. La unión fue promovida por la Fundación Santa Librada.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.