03 abr. 2025

Fiscalía indagará “el grado de proximidad” entre Tío Rico y el coronel Belotto


El fiscal Omar Legal, quien investiga a un militar y su esposa por haber intentado entregar un celular al supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de Viñas Cué, conversó sobre los avances de la investigación.



coronel Luis Belotto.jpg

El coronel Luis Belotto fue detenido por supuesto soborno agravado.

Foto: Gentileza.

El agente del Ministerio Público informó que Alba Lidia Ale de Belotto se abstuvo de declarar este lunes luego de ponerse a disposición de la Fiscalía. La mujer es esposa del coronel Luis María Belotto Quiñónez, también detenido en la causa.

“Se abstuvo de declarar esta señora. Esto tuvo un número de acontecimientos previos. Lo primero que hicimos fue ver todos los hechos y realizar una línea investigativa”, dijo el fiscal en conversación con Monumental 1080 AM.

El agente del Ministerio explicó que, a partir de ahora, se buscará profundizar en “cuál es el grado de proximidad del coronel Belotto con Miguel Insfrán, alias Tío Rico, y si hay más implicados”.

Asimismo, el fiscal Omar Legal explicó que en el marco de las investigaciones se solicitaron órdenes judiciales para realizar grabaciones. “Conseguimos grabaciones que hicieron notar el ofrecimiento de dinero y el pedido de hacer pasar el paquete de yerba que tenía el celular”, dijo.

Legal comentó, además, que se incautó un teléfono celular, el cual será peritado próximamente. “Tenemos sospechas de que esto nos va a dar evidencias importantes que no permita dar con otras personas como intermediarios”, agregó.

Alba Lidia Ale de Belotto se presentó ante la Unidad Especializada contra Delitos Económicos, situada sobre las calles Víctor Haedo y 15 de Agosto de Asunción, informaron desde el Ministerio Público.

El Ministerio Público solicitó la prisión preventiva para la mujer. Por su parte, el juez Humberto Otazú confirmó la imputación contra la mujer y fijo la audiencia de imposición de medidas para el 14 de junio próximo.

Más contenido de esta sección
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Los estudiantes de zonas que quedaron inundadas en el Departamento de Boquerón, a raíz de las lluvias, se vieron obligados a adoptar la virtualidad para poder proseguir con el desarrollo de las clases.
Un estudiante de 12 años fue víctima de una brutal agresión dentro de una institución educativa situada en Encarnación, del Departamento de Itapúa. El responsable sería otro alumno de un curso superior.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables diariamente por la cantidad de baches que obliga a los conductores a ingresar al carril contrario. En días de lluvias, la situación se torna catastrófica.
Un vendedor ambulante recibió una herida de bala de refilón a altura del mentón en inmediaciones del estadio La Nueva Olla a una hora de que empezara el partido entre Cerro Porteño y Bolívar el martes. Fue auxiliado y trasladado al hospital por policías.