31 mar. 2025

Fiscalía intima a universidades a informar sobre antecedentes de Arévalo y Rivas por títulos dudosos

La fiscala Patricia Sánchez intimó a las universidades Sudamericana y Leonardo Da Vinci para que remitan los antecedentes de los legisladores Hernán Rivas, miembro con permiso del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), y Orlando Arévalo, titular del mismo órgano extrapoder, ante la sospecha de que obtuvieron títulos falsos en la carrera de Derecho.

Hernan Rivas - Orlando Arévalo.png

La Fiscalía intimó a las universidades Sudamericana y Leonardo Da Vinci, donde cursaron supuestamente la carrera de Derecho los legisladores Hernán Rivas y Orlando Arévalo, respectivamente, para que informen, en un plazo de cinco días, sobre los antecedentes académicos del senador y del diputado, quien además es presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ya que ambos están bajo sospecha por supuestos títulos universitarios falsos.

La fiscala Patricia Sánchez fue la que remitió la intimación a ambas sedes educativas para que detallen el año en que se inscribieron los afectados, cuánto tiempo duró la carrera y en qué año culminaron.

Además, solicitó una copia autenticada del certificado de estudios de ambos políticos, copia autenticada de registro de asistencia de los legisladores, entre otros pedidos.

Nota relacionada: Agobiado por la presión, el senador Hernán Rivas pide permiso al JEM

El diputado de Honor Colorado Arévalo es actualmente juez de jueces, ya que está al frente del JEM, a pesar de que la autenticidad de su título de abogado está en duda.

Mientras que el senador Rivas, perteneciente a la misma nucleación política, también formaba parte del Jurado como representante de la Cámara de Senadores, pero en la actualidad se encuentra con permiso ante el escándalo de los títulos.

Sus colegas presentaron, incluso, un proyecto de declaración que solicitaba su renuncia al cargo “por su notoria falta de idoneidad y honorabilidad para desempeñar tan delicadas funciones”.

El ingeniero Luis Alberto Lima, presidente de la Asociación de Universidades Privadas, había señalado que tanto la universidad Leonardo Da Vinci como la Sudamericana, donde habrían estudiado Arévalo y Rivas, no forman parte de dicha organización, por no cumplir con requisitos mínimos.

Lea más: Instituciones donde “egresaron” Rivas y Arévalo no están en la Aso de Universidades Privadas

En el 2020 se realizó una denuncia penal en la Fiscalía para que se investigue la veracidad del título de Hernán Rivas, que fue presentada por el abogado Federico Campos López Moreira.

Este año, la fiscala Casse Giménez solicitó al Ministerio Público que se investigue a los legisladores por delitos como producción de documentos no auténticos, producción mediata e inmediata de documentos públicos de contenido falso, uso de documentos públicos de contenido falso y uso de certificados de méritos y servicios de contenido falso.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En el escrito se señala que las universidades que otorgaron los títulos no se hallan acreditadas por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) ni por la Agencia Nacional de Acreditación y Evaluación de la Educación Superior (Aneaes).

Más contenido de esta sección
Ante la represión policial que se desató frente al Palacio de Justicia, sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para impedir la realización de una representación teatral por los ocho años de la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana y el 31M, miembros del PLRA anunciaron una denuncia penal contra el comisario Mario Ovelar, quien encabezó el bloqueo en la explanada.
Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pidió prudencia ante la publicación de medios brasileños sobre un hackeo llevado a cabo, supuestamente, por la Agencia Brasileña de Inteligencia contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.
Una representación teatral sobre el asesinato de Rodrigo Quintana, que este lunes cumple su octavo aniversario, fue frustrada por miembros de la Policía Nacional frente al Palacio de Justicia de Asunción, que formó una barrera en la explanada e impidió a los empujones y maltratos llegar hasta el lugar a los manifestantes que acompañaban el acto artístico.
Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda en la ciudad de Capiatá, en Central, en busca de los integrantes de una banda que alquilaba vehículos para luego cometer atracos con ellos. Dos hombres quedaron detenidos.
La Agencia Brasileña de Inteligencia llevó a cabo una acción de hackeo contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú, según una investigación de un medio periodístico del vecino país. Autoridades paraguayas no se pronunciaron aún sobre el caso.
Un hombre de 63 años que intentaba cruzar la ruta Transchaco en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Central, perdió la vida luego de ser atropellado por una camioneta.