08 abr. 2025

Fiscalía investiga hechos de violencia tras manifestación en Ciudad del Este

La Fiscalía se encuentra investigando los hechos de violencia ocurridos durante una manifestación registrada este miércoles en Ciudad del Este, como rechazo al retroceso de fases. La medida dejó aprehendidos, el incendio y destrozos de locales y camiones, además de heridos.

manifestación en Ciudad del Este

Los manifestantes saquearon y rompieron vidrios, además de quemar camiones y una casilla. Así quedó un cajero automático del Banco Nacional de Fomento.

Foto: Gentileza

La agente fiscal de turno Lolia Zunilda Martínez se encuentra investigando los hechos de violencia y vandalismo que se registraron en horas de la noche en Ciudad del Este, en el marco de una manifestación contra el retroceso a la cuarentena total por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

En total, fueron aprehendidas 54 personas por la Policía Nacional, de las cuales siete mujeres y dos menores fueron liberados.

Lea más: Para la oposición, el retroceso de fase de Alto Paraná es por incapacidad del Gobierno

Entre tanto, se ordenó la detención preventiva de los supuestos líderes de los hechos de violencia registrados en el microcentro de la capital de Alto Paraná, identificados como Aldo David Barrios Gómez, Alcides Casco Peña, Juan Carlos Schwarzemberger Otazú, Felipe Santiago Olmedo y María Josefina González Alderete.

Las personas que participaron de la manifestación quemaron camiones, ocasionaron destrozos y supuestamente también saquearon varios locales comerciales, como una farmacia y una joyería.

Entérese más: Comerciantes de CDE critican “soluciones parche” del Gobierno

Los hechos de violencia se habrían registrado por culpa de un grupo radicalizado, que empezó a arrojar piedras a los uniformados y militares.

El Ministerio Público investiga los hechos de hurto agravado, lesión grave, perturbación de la paz pública, coacción y violación de la cuarentena sanitaria, entre otros delitos.

La medida de fuerza se dio luego del anuncio del Gobierno ante el aumento de casos de Covid-19 y la falta de camas de Terapia Intensiva en el Departamento de Alto Paraná. En principio, el retroceso de fases será por 14 días, según la cartera sanitaria.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.