17 feb. 2025

Fiscalía pide datos sobre plan de seguridad a organizadores del festival Ja’umina

Los fiscales a cargo de investigar a los organizadores del festival Ja’umina solicitaron a la empresa G5pro y distintos entes públicos informes sobre el personal, plan y protocolo de seguridad para el evento, que terminó con dos muertos y cinco personas heridas de bala.

jaumina fest.jpg

Según la empresa organizadora, al evento acudieron solo 12 mil personas y se respetaron los protocolos sanitarios.

Foto: Facebook de Jaumina Faces.

El pedido de informes fue dirigido a la empresa G5pro, organizadora del Ja’umina, así como la Municipalidad de San Bernardino, la Comandancia de la Policía Nacional y la Superintendencia de Salud. El citado concierto ocurrió el 30 de enero pasado en el anfiteatro José Asunción Flores de la mencionada ciudad.

Las fiscalas Luz Guerrero, Nathalia Silva y Laura Giacummo, específicamente, pidieron los protocolos de control de seguridad para el evento, la nómina de guardias privados, la remisión de los contratos con las empresas de seguridad y el servicio extrahospitalario de emergencia y un informe sobre el permiso municipal para espectáculos públicos.

Lea más: Fiscalía abre investigación contra organizadores del festival Ja’umina

Además, las investigadoras exigieron los planos del lugar, según sectores, salidas de emergencias y otros datos referentes a la seguridad. Igualmente, se ofició a la Comandancia Nacional a fin de que informe sobre la existencia de nota de comunicación y solicitud de cobertura para el evento.

A la Superintendencia de Salud, las agentes fiscales solicitaron la copia de la fiscalización realizada a la firma SAE, afectada al servicio de ambulancia en el evento.

Nota relacionada: Clausuran empresa que prestó servicio de ambulancia en San Bernardino

Esta investigación se centra exclusivamente en la eventual responsabilidad penal de los organizadores del evento en el que fallecieron Marcos Rojas Mora, presunto objetivo de un sicario, y Cristina Aranda, víctima colateral del atentado.

El multitudinario evento aglutinó a más de 10.000 personas en el anfiteatro de la ciudad de San Bernardino, con la presencia de varios grupos internacionales.

La Superintendencia de Salud clausuró temporalmente a la empresa que prestó el servicio de ambulancia en el concierto Ja’umina. Según los familiares de Vita Aranda, la ambulancia que la llevó del festival no contaba con los elementos para dar una adecuada asistencia y con elementos para intubarla.

La Policía continúa investigando el caso y, según anunciaron, ya identificaron al autor material del homicidio.

Más contenido de esta sección
Una quemazón de pastizales originó un siniestro de proporción en Pilar, Ñeembucú, durante la tarde de este domingo.
Con gran suceso y ante una multitudinaria concurrencia se bajó el telón de la edición 2025 del Carnaval encarnaceno, que este año se realizó en homenaje al profesor Cesar Duba, un gran promotor y defensor de esta actividad.
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.