10 abr. 2025

Fiscalía pide juicio oral para imputados por quema de la ANR

El Ministerio Público formuló acusación este viernes contra cinco personas, en el marco de la quema de una parte del local del Partido Colorado. Los agentes pidieron elevar la causa a juicio oral.

14174076.jpg

Epicentro. Tras fracasar el juicio político, los manifestantes quemaron Colorado Róga.

Foto: Archivo

El Ministerio Público presentó acusación este viernes contra Arnaldo Francisco Martínez Benítez, Luis Manuel Trinidad Ruiz Díaz, Pedro Manuel Areco Rivas, Enrique Agüero Escobar y Vivían Guadalupe Genes Meza, tras la quema de una parte de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Los agentes fiscales Lorenzo Lezcano y María Estefanía González pidieron elevar la causa a juicio oral por la comisión e los presuntos hechos punibles de producción de riesgos comunes, perturbación a la paz pública, daño a cosas de interés común, daños a obras construidas o medios técnicos de trabajo.

Lea más: Jueza decreta prisión de manifestantes imputados por quema del local de ANR

Según la acusación, a través de las pericias realizadas se logró identificar a las personas procesadas.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1439012532879036417

El caso data del 17 de marzo de este año, cuando se registró una manifestación ciudadana contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez. Posteriormente, un grupo de personas se trasladó hasta el Partido Colorado, donde realizaron destrozos y procedieron a la quema de un local de la ANR.

Entérese más: Manifestantes toman local de la ANR, incendian edificio y se registran disparos

La manifestación había terminado en disturbios y enfrentamientos con la Policía Nacional, como también dejó destrozos a locales y hasta la quema de un automóvil.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.