11 abr. 2025

Fiscalía recaba testimonios sobre cómo ocurrió fuga de amoníaco

La fiscala Lorena Ledesma recabó testimonios sobre cómo ocurrió la explosión del cilindro que contenía amoníaco en la planta de embutidos de Ochsi en el IPS Ingavi. Habló con familiares de dos trabajadores internados.

Ochsi San Lorenzo.jpeg

Fachada de la planta de embutidos de Ochsi, donde se produjo la fuga de amoníaco, en San Lorenzo.

Foto: Dardo Ramírez.

La representante del Ministerio Público comentó a los medios en la mañana de este viernes que fue a investigar cómo se dio la fuga de amoníaco en Ochsi y si la empresa contaba con los protocolos de actuación ante accidentes.

Lorena Ledesma explicó que ella se hará cargo de la investigación sobre las condiciones en que operaba la planta de embutidos y, por otro lado, el fiscal Gerardo Mosqueira se abocará a la persecución penal de los responsables.

Lea también: Explosión y fuga de amoníaco en Ochsi: ¿Cuál es la situación de los trabajadores heridos?

La fiscala manifestó que conversó con dos familiares de trabajadores, un padre y un hermano, que se encuentran internados en el hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS).

Al ser consultada sobre la carátula de la investigación, dijo que aún no está determinada, puesto que las pericias están divididas en dos partes.

Le puede interesar: Irritación de la piel, convulsiones y problemas respiratorios: Peligros del amoníaco

El Ministerio Público verificó en la víspera el lugar donde ocurrió la explosión del cilindro de amoníaco, que afectó a una treintena de personas y dejó un fallecido. Se dispuso que los balones de amoníaco sean trasladados al Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).

Ledesma además fue consultada sobre la versión que existe acerca de que la puerta de seguridad de la planta Oschi en San Lorenzo estaba cerrada y dijo que aún no llegó a las personas que estaban cerca del lugar.

Más detalles: Video: Revelan imágenes de la explosión de cilindro con amoníaco en Ochsi

Por ahora, de los 37 pacientes que ingresaron al IPS Ingavi a causa de la fuga de amoníaco, uno falleció, 15 están intubados, tres en observación. El resto fue dado de alta. El paciente más crítico es el que tiene el 80% del cuerpo quemado.

La empresa Ochsi se puso a disposición para colaborar con la investigación y lamentó la muerte de un trabajador.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.