22 feb. 2025

Fiscalía remitirá evidencias a Brasil para juzgamiento de Dario Messer

La fiscala Liliana Alcaraz aseguró que el Ministerio Público coordinará acciones con sus pares de Brasil para remitir las evidencias sobre las investigaciones que guardan relación con Dario Messer en Paraguay, para su juzgamiento.

Liliana Alcaraz conferencia Dario Messer

La fiscala Liliana Alcaraz habló sobre el caso de Dario Messer en conferencia de prensa.

Foto: Daniel Duarte

La agente fiscal Liliana Alcaraz, en conferencia de prensa, aseguró que Dario Messer, como ciudadano brasileño, no puede ser extraditado a Paraguay. Sin embargo, la Fiscalía remitirá las evidencias recolectadas contra el empresario en nuestro país.

Para esto, desde el Ministerio Público se coordinarán acciones con los investigadores brasileños. La Justicia paraguaya tiene en la mira a Messer por supuesto lavado de dinero y asociación criminal.

El empresario fue detenido este miércoles en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, por la Policía Federal. El mismo era buscado en el vecino país por su presunta participación en el esquema del denominado Lava Jato.

El empresario fue capturado cuando estaba escondido en el departamento de un amigo, en cumplimiento de una disposición judicial emanada por el juez Marcelo Bretas, del 7° Tribunal Penal Federal del municipio brasileño.

En Paraguay, de acuerdo con las pesquisas de las autoridades, Dario Messer tiene un patrimonio fehaciente de alrededor de USD 100 millones, administrados por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

En ese sentido, la fiscala Alcaraz señaló que los bienes del extranjero pueden ser objeto de comiso.

Otros implicados en la misma causa son el hijo de Dario, Dan Wolf Messer; el primo del ex presidente de la República, Horacio Cartes, así como el empresario Adolfo Granada Cubilla. Dan Messer se entregó en Brasil y se amparó en la figura de delación premiada, de acuerdo con los datos que manejan los fiscales paraguayos.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.