21 feb. 2025

Fiscalía resalta altas condenas por abuso de un niño en situación de calle

Causas de proxenetismo y abuso sexual de un niño tuvieron condenas de 22 y 13 años, las más altas registradas hasta el momento. También fue sentenciada la madre de la víctima de 12 años que vivía en situación de calle.

Niños en situación de calle.webp

Los niños en situación de calle son vulnerables a casos de abusos, proxenetismo y consumo de drogas.

Foto: Archivo.

La Fiscalía destaca como un precedente ejemplar las altas condenas de dos personas por abuso sexual y explotación de niños en situación de calle. En el caso fueron condenados Jorge Manuel Simberli, a 22 años de prisión por abuso sexual en niños, y Ninfa Ramona Servín Valdez, a 13 años por la misma causa y también por proxenetismo.

La víctima es un niño de 12 años que vendía golosinas en la calle. De acuerdo a la declaración que brindó en la cámara Gesell y que luego fue comprobada en la investigación, Servín Valdez le tomaba fotografías de contenido pornográfico y ofrecía a los choferes de larga distancia con fines sexuales.

Lea también: Padre es detenido por supuestamente abusar de su propia hija de 13 años

Al recibir la denuncia, la fiscala María Isabel Arnold constató que el niño estaba siendo explotado por la mujer y que además sufrió abuso sexual por parte de Simberli.

En una ocasión lo llevó a la Plaza Uruguaya, donde lo agredió sexualmente mientras cuatro personas observaban el crimen. Estos hechos incluso fueron grabados por el condenado.

La madre de la víctima también recibió una condena, en su caso a 3 años de cárcel por violación del deber de cuidado, debido a que sabía de la situación, pero no hizo nada para denunciar o proteger a su hijo.

Lea también: Niños en situación de calle, expuestos a proxenetismo y policonsumo de drogas

Se omiten más datos que faciliten la identificación de la víctima en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público aún no formuló imputación por el secuestro contra Lourdes Teresita Ramos Ramírez, presunta integrante del Ejército del Mariscal López (EML), quien fue remitida a la penitenciaría de Concepción.
Vecinos del barrio Inmaculada de San Lorenzo amanecieron sin los medidores de la Essap, que provocó el derroche de un recurso natural tan importante como lo es el agua. Los afectados tuvieron que recurrir a plomeros privados ante la burocracia estatal.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, emitió dos resoluciones en las que asigna y reubica a los agentes del Ministerio Público en distintas dependencias a nivel nacional.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado dentro de un vehículo localizado en un camino vecinal del barrio Tarumandy, de la ciudad de Luque, Central. Los pormenores del caso siguen sin conocerse, pero se sospecha de un posible homicidio.
Desde Opama resaltaron la incorporación del servicio de transporte nocturno para universitarios. Sin embargo, observaron que aún quedan vacíos otros sectores importantes de la sociedad.
Un hombre fue detenido e imputado por agredir física y sicológicamente a sus hijos, además de amenazarlos de muerte arrojándolos al río. Al parecer, no acepta la intención de divorcio de su esposa, que vive en España hace tres años.