23 feb. 2025

Fiscalía ve con sorpresa de que Interpol habría levantado el código rojo a esposa de Sebastián Marset

La Fiscalía de Paraguay pidió un informe a la Interpol sobre el levantamiento del código rojo que pesaba sobre Gianina García Troche, uruguaya y esposa del supuesto narco Sebastián Marset, ambos imputados por tráfico de drogas y otros delitos en el país.

Sebastián Marset y su esposa Gianina García Troche

Sebastián Marset y su esposa Gianina García Troche.

Foto: airedesantafe.com.ar.

Los agentes fiscales Manuel Doldán y Deny Pak, de Asuntos Internacionales y de Lucha contra el Narcotráfico, respectivamente, solicitaron un informe a la organización internacional Interpol sobre el levantamiento del código rojo que tenía Gianina García Troche, uruguaya y esposa del presunto narco Sebastián Marset, ambos imputados por tráfico de drogas y otros delitos en Paraguay.

Doldán informó a Pak que recibió la información, de fuente oficial clasificada, de que Gianina García “no sigue con notificación roja”.

La fuente expresa, en tanto, que desconoce si el levantamiento del código rojo por parte de la Interpol “es un tema judicial o policial de Paraguay o administrativo de Lyon (sede francesa de la Interpol)”.

García Troche está procesada por el Ministerio Público paraguayo en el caso Miguel Insfrán y otros, sobre tráfico de drogas, lavado de dinero y otros, motivo por el que se efectuaron las consultas pertinentes a la oficina asuncena de la Interpol, para la verificación de la información transmitida desde el exterior.

Este dato fue confirmado sin que expresen la causa de la eliminación del código rojo para la esposa de Marset, según informó la Fiscalía paraguaya.

Los agentes solicitaron la rectificación de la información a través de los organismos pertinentes, debido a que es clave para las pesquisas del operativo A Ultranza Py, en el que la Fiscalía imputó a más de 20 personas, varias de ellas detenidas y con procesos avanzados.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.