08 abr. 2025

Florence sigue amenazando con fuertes vientos e inundaciones

La tormenta tropical Florence se mantiene amenazante con vientos máximos sostenidos de 110 km/h y se prevé que cause mayores inundaciones mientras se mueve lentamente sobre Carolina del Norte, en la costa sureste de EEUU.

tormenta florence.jpg

Los niveles de agua siguen subiendo en sectores costeros de Carolina del Norte, donde ha desbordado ríos e inundado casas.

publimetro.pe.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) indicó en su boletín de las 20.00 hora local (24.00 GMT) que el huracán Florence continúa su lento desplazamiento hacia el oeste, a 6 km/h, por lo que sigue amenazando con fuertes vientos e inundaciones.

El sistema, que se prevé tendrá un “significativo” debilitamiento durante el fin de semana, se situaba a esa hora a 25 kilómetros al norte-noreste de la localidad de Myrtle y a 90 kilómetros al este noroeste de Florence, ambas en Carolina del Sur.

El NHC prevé un movimiento lento hacia el oeste-suroeste el sábado, mientras que el centro del sistema se moverá a través del extremo este de Carolina del Sur esta noche y el sábado.

La agencia federal mantiene una advertencia de marejada ciclónica desde Myrtle Beach (Carolina del Sur) hasta Salvo (Carolina del Norte), y para Pamlico Sound, incluidos los ríos Neuse y Pamlico.

De igual forma, una advertencia de tormenta tropical está en vigor desde Edisto Beach (Carolina del Sur) hasta Cabo Hatteras (Carolina del Norte) y para Pamlico Sound.

Los datos suministrados por un radar Doppler de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de EEUU indican que el centro de Florence “se mueve lentamente en dirección oeste hacia la frontera entre Carolina del Norte y Carolina del Sur”.

Las “catastróficas” inundaciones que está dejando Florence se espera que empeoren con el paso de las horas y con la subida cíclica de la marea, que han provocado que las zonas costeras de ciudades del litoral atlántico ya estén anegadas.

Los meteorólogos del NHC, con sede en Miami, hicieron hincapié en que las “fuertes precipitaciones” con que azota Florence tendrán acumulaciones totales de lluvia hasta 63 centímetros en la costa sureste de Carolina del Norte y el noreste de Carolina del sur, y hasta un metro en zonas aisladas.

Lea más: Florence deja 5 muertos y causa estragos en Carolina del Norte

De hecho, los meteorólogos del NHC subrayaron que estas lluvias “producirán catastróficas inundaciones repentinas y un desbordamiento de los ríos significativo”.

Florence tocó tierra este sábado a las 7.15 hora local (11.15 GMT) de en Wrightsville Beach (Carolina del Norte) y, pese a que su furia fue menor de lo esperado para un huracán que llegó a ser hace dos días de categoría 4, el peligro radica principalmente en las inundaciones, tanto de agua dulce como salada.

Los niveles de agua siguen subiendo en sectores costeros de Carolina del Norte, donde ha desbordado ríos, inundado casas y obligado al rescate de centenares de personas atrapadas por el agua.

A principios de la semana próxima Florence se moverá hacia el norte a través del oeste de Las Carolinas y las montañas centrales de Los Apalaches.

La peligrosa marejada ciclónica que acompaña a Florence causará que áreas que son normalmente secas cerca de la costa “se inunden por un aumento del nivel” del mar, que podría alcanzar entre 2,7 y 3,35 metros de altura desde Cabo Fear (Carolina del Norte) a Cabo Lookout, incluidos Neuse, Pamlico, Pungo, resaltaron los meteorólogos.

Más contenido de esta sección
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.