11 abr. 2025

FNC escracha a senador Riera y este los responsabiliza de cualquier daño

La Federación Nacional Campesina realizó este martes una manifestación contra el senador colorado Enrique Riera, por pretender convertir en crimen la lucha por la tierra. El legislador manifestó su temor y los responsabilizó por cualquier daño.

Manifestación.jpg

La FNC escracha a senador Enrique Riera en su domicilio.

Foto: @nestorveralopez

La Federación Nacional Campesina (FNC) realizó una manifestación contra el senador Enrique Riera frente a su domicilio por intentar convertir la lucha por la tierra en crimen.

La organización anunció el escrache al senador por presentar un proyecto de ley que modifica el Código Penal para convertir en crimen la lucha por la tierra.

La manifestación se realizó en las calles Sargento José León Gauto c/ Francisco Goya, de la ciudad de Asunción. En el lugar se montó una valla policial y varios agentes policiales custodiaron el domicilio.

Nota relacionada: Campesinos rechazan plan que convierte en crimen las invasiones

Los manifestantes señalan que Riera junto con el senador de Partido Patria Querida Fidel Zavala buscan una vez más “azuzar la violencia del Estado contra el pueblo”.

Asimismo, reclaman la apertura de un debate amplio sobre la problemática de la tierra, la recuperación de las tierras malhabidas y sostienen que la reforma agraria es el único camino hacia la transformación de esta realidad sufriente para el pueblo, hacia un verdadero desarrollo nacional.

Por su parte, el senador Enrique Riera se pronunció a través de su cuenta de Twitter y responsabilizó a la Federación de cualquier daño que puedan sufrir él y su familia.

También puede leer: FNC repudia intención de convertir invasión de tierra en crimen

Hago personal e institucionalmente responsable a la Federación Nacional Campesina “por cualquier daño personal o material, a mi familia o mis bienes, por la convocatoria realizada por sus líderes, a manifestarse frente a mi casa familiar”, sostuvo.

La Cámara de Senadores tiene previsto estudiar próximamente el proyecto de ley que modifica el Código Penal para convertir en crimen las invasiones de tierra. El proyecto es ampliamente rechazado por los sectores campesinos que piden el rechazo del documento, al que consideran retardatario.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.