06 feb. 2025

Foz de Yguazú: Rescatan a paraguaya que fue sometida a régimen de esclavitud

Una paraguaya fue contratada a principio como niñera, luego fue abusada sexualmente y quedó embarazada. La misma fue rescatada por la Policía Federal de Brasil en Foz de Yguazú, en una vivienda donde se encontró marihuana.

régimen de esclavitud en Foz

La paraguaya fue contratada en el 2019 a principio como niñera, luego fue violada y quedó embarazada.

Foto: Gentileza.

La compatriota fue sometida a trata de personas análoga a régimen de esclavitud en una residencia donde fue contratada primeramente como niñera y quedó embarazada tras ser abusada sexualmente.

La Policía Federal allanó la vivienda, tras una denuncia sobre el caso. Además, en el lugar encontraron un alijo de marihuana.

Durante una operación denominada Sororidad realizada este viernes, los agentes dieron cumplimiento a tres órdenes de captura libradas contra los propietarios de la residencia situada en la ciudad de Foz de Yguazú, en Brasil.

La víctima había sido contratada en el año 2019 por una pareja para trabajar como niñera, pero durante cuatro años fue sometida a maltratos físicos, verbales y ultrajada por su patrón, quien luego le quiso obligar a abortar, en complicidad de un amigo.

La Policía Federal inició la investigación luego de recibir la denuncia de la comisaría de la Mujer de Foz de Yguazú, donde accedieron a los antecedentes del crimen.

Durante su estadía en ese lugar, la víctima fue sometida a agresiones físicas, verbales, amenazas con arma de fuego, violación y la prohibición de salir de la vivienda.

Sus empleadores ni siquiera le pagaban a tiempo su salario. La víctima quedó embarazada a causa de la violencia sexual y fue expulsada de la residencia, pero la pareja la impuso vivir con un amigo de la familia, quien le quiso obligar a abortar en Paraguay.

Fue durante el parto que se tomó conocimiento de su situación y se tomaron medidas judiciales para su protección, según la Policía Federal del vecino país.

La víctima fue trasladada a un abrigo junto a su hijo, por disposición del Juzgado de la Infancia y la juventud de Foz de Yguazú, por pedido de la asistente social que la asesoró estando en el centro asistencial.

Antecedentes

Por otro lado, la Policía informó que accedieron a los antecedentes del empleador que cuenta con un historial de violación, lesión corporal, amenazas y tenencia ilegal de armas de fuego.

Durante el allanamiento, los agentes encontraron armas de fuego, municiones y paquetes de marihuana en la vivienda.

En consecuencia, el autor será procesado por tenencia ilegal de arma, tráfico de estupefacientes, además de los crímenes de trata de personas, reducción análoga a régimen de esclavitud, amenaza grave, violencia, abuso y coacción, con intenciones de sometimiento a la esclavitud.

El caso inicialmente fue investigado por la Policía Civil, pero luego derivado a la Policía Federal por el tema de la esclavitud, que es competencia de la Justicia Federal, aclaró la PF.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.