10 abr. 2025

Fracasa intento de acuerdo entre campesinos y el Gobierno

El dirigente campesino Jorge Galeano dijo este miércoles que la Coordinadora Nacional Intersectorial se ratifica en el rechazo al proyecto de refinanciación planteada por el Ejecutivo. Adelantó que hasta que no se defina la postura parlamentaria sobre el veto al subsidio no conversarán sobre otra propuesta.

campesindado deudas.jpg

El dirigente campesino dijo que luego de la reunión se retomarán las movilizaciones. Foto: Daniel Duarte.

Miembros de la Coordinadora Nacional Intersectorial se reunieron este jueves con representantes parlamentarios y del Ejecutivo, pero no llegaron a un acuerdo.

“Tras escuchar la propuesta del Ejecutivo nos ratificamos en rechazar el veto lo más rápido posible. Una vez que se rechace el veto vamos a escuchar la propuesta del Ejecutivo”, dijo Galeano a los medios.

Respecto a las declaraciones del presidente de la República, Horacio Cartes, sobre la responsabilidad del Frente Guasu en las marchas del campesinado, Galeano dijo que esto no es así.

“Aclaramos que no somos del Frente Guasu, no respondemos a un sector partidario. No vamos a defraudar la esperanza de los campesinos. Agradecemos la solidaridad a las personas que no apoyan”, sentenció.

El dirigente campesino dijo que luego de la reunión se retomarán las movilizaciones.

Ya en la mañana de este miércoles, Luis Aguayo, dirigente campesino, adelantó su rechazo a la propuesta del Ejecutivo sobre las deudas del campesinado. Señaló que esto solo es un “elemento distractor”.

Fernando Lugo, presidente del Congreso, dijo que durante la reunión que tuvieron con los ministros hay un nuevo capítulo que es la promulgación del proyecto de Emergencia Nacional.

“La segunda propuesta será considerada por algunos y otros hablaron de que no tiene sentido. Vamos a buscar una alternativa. Yo no tengo aún el pedido de convocar a una extraordinaria pero si me llega a convocar. Seguramente vamos a estudiar lo que propuso el Gobierno”, dijo.

El ministro de Hacienda, Juan Carlos Baruja, dijo que en la reunión se informó la propuesta del Ejecutivo y el proyecto de Ley para modificar la normativa de Rehabilitación Financiera, que tiene efectos a corto, mediano y largo plazo. Indicó que esperan que se resuelva el veto en el parlamento para poder seguir las reuniones y trabajar en la solución.

Los campesinos temen que el presidente Horacio Cartes utilice la eventual asistencia como una herramienta electoral con miras a las internas de la ANR.

En medio de la crisis con el sector campesino, el Poder Ejecutivo lanzó este martes una nueva propuesta para que puedan obtener nuevos créditos a pesar de que estén en mora con la banca privada y que los préstamos refinanciados serían a 10 años de plazo, con dos años de gracia y una tasa subsidiada del 8 por ciento.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.