07 may. 2025

Francia apoya el ingreso en la OTAN de Suecia y Finlandia

Francia apoyó este lunes las candidaturas de ingreso en la OTAN de Suecia y de Finlandia y alertó que se interpondrá ante “cualquier Estado que procure poner a prueba la solidaridad europea mediante una amenaza o agresión contra la soberanía” de ambos países nórdicos.

Primera ministra de suecia.jpg

El Gobierno de Suecia ha decidido solicitar su ingreso en la OTAN. En la foto la primera ministra de Suecia, Magdalena Andersson.

Foto: EFE

En un comunicado, la Presidencia francesa se guarda de no citar a ningún Estado en concreto, aunque su pronunciamiento sucede el mismo día que el presidente ruso Vladímir Putin destacó que la adhesión de Suecia y de Finlandia solo será un problema si se despliega armamento en sus territorios.

En caso de que Suecia y de Finlandia lo necesiten, Francia resaltó su compromiso en poner en marcha el artículo 42.7 del Tratado de la Unión Europea que incluye una asistencia mutua en materia de defensa y de seguridad.

Según El Elíseo, el presidente francés Emmanuel Macron saluda las decisiones de ingreso de la OTAN de ambos países, “dos socios europeos muy próximos con los que nos unen los principios de la democracia, la libertad individual y el Estado de derecho”.

Nota relacionada: Rusia también amenaza a Suecia con medidas técnico-militares si entra en OTAN

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Gracias a sus capacidades de defensa robustas, la adhesión de Suecia y de Finlandia a la OTAN reforzará la seguridad y estabilidad de la región báltica, de Europa en su conjunto y de la zona euro-atlántica”.

El presidente ruso Vladímir Putin aseguró hoy que la ampliación de la OTAN a Finlandia y Suecia no es un problema ni crea una amenaza para Rusia, pero si esta va acompañada del emplazamiento de “infraestructura militar en esos territorios, sin duda, provocará una respuesta por nuestra parte”

Putin ya advirtió el sábado a su homólogo finlandés Sauli Niinistö, que la renuncia a la neutralidad por parte del país nórdico para ingresar en la OTAN sería una decisión “errónea”.

El 24 de febrero, antes de iniciar la “operación militar especial” en Ucrania, el líder ruso había demandado a la OTAN poner fin a su ampliación al este de Europa y retirar la infraestructura militar de los países que ingresaron en el bloque después de 1997.

Más contenido de esta sección
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, calificó este miércoles como “hostil” y una “afrenta” hacia los iraníes el posible cambio de nombre del golfo Pérsico a golfo de Arabia por parte de Estados Unidos, tal y como han informado medios estadounidenses.
El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, pidió este miércoles que se elija al Papa que “mejor sepa despertar las conciencias de todos y las fuerzas morales y espirituales en la sociedad actual”.
La misa “Pro eligendo pontifice”, que oficia el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, comenzó este miércoles en la basílica de San Pedro ante la presencia de los 133 cardenales que desde esta tarde se encerrarán en cónclave para elegir al 267 papa de la historia de la Iglesia.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, expresó este martes, en vísperas del inicio del cónclave, su confianza en que la elección del nuevo papa conduzca a la Iglesia Católica a un “futuro de esperanza y unidad”.
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres Papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la Curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.