21 abr. 2025

Francisco envía un emotivo mensaje al pueblo paraguayo

El papa Francisco demostró una vez más su gran afecto hacia el pueblo paraguayo. Tras culminar el sínodo de la Amazonia, el Sumo Pontífice no desaprovechó la oportunidad y envió un mensaje al Paraguay.

papa y valenzuela

El sínodo de los obispos para la región panamazónica se inauguró el pasado 6 de octubre.

Foto: Gentileza.

A través del arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, el papa Francisco envió un audio en el que hace llegar su saludo al Paraguay.

“Arzobispo del Paraguay, les mando un saludo al final del sínodo de la Amazonía. Rezo por ustedes y por favor no se olviden de rezar por mí. Qué Dios les bendiga”, señala el Papa.

Lea más: Monseñor Valenzuela entre los hombres de confianza del papa Francisco

Con el mensaje, el líder de la Iglesia Católica demuestra que siempre tiene presente al pueblo paraguayo en sus oraciones.

Mensaje del Papa al Paraguay

Durante el Sínodo de la Amazonia que reúne a obispos de la región en Roma, El papa Francisco nombró a monseñor Edmundo Valenzuela como miembro de la Comisión de Redacción del Sínodo Panamazónico junto con otros tres religiosos de su confianza.

Para la elaboración del documento final del sínodo panamazónico ya habían sido elegidos cuatro miembros al inicio de la asamblea sinodal, y finalmente, el Sumo Pontífice designó a otros cuatro miembros que completaron el equipo de redacción, entre ellos el religioso paraguayo.

Nota relacionada: Cristóbal López, el pa’i naturalizado paraguayo, fue proclamado cardenal

El sínodo de los obispos para la región panamazónica se inauguró el pasado 6 de octubre y se extiende hasta el próximo 27. El objetivo principal de esta convocatoria es plantear soluciones a los problemas que enfrentan los pueblos amazónicos y el caminar de la Iglesia en esta parte del mundo, según la revista religiosa Vida Nueva.

Más contenido de esta sección
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
Un joven al mando de una camioneta terminó volcando y chocando contra otros tres vehículos sobre la ruta PY01 del distrito San Miguel, Departamento de Misiones. Hubo heridos y daños materiales.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.