26 abr. 2025

Frente Guasu no descarta accionar contra supuesto fraude electoral

El Frente Guasu (FG) aguarda la finalización del juzgamiento de las actas para plantear observaciones con relación al supuesto fraude en el proceso electoral. Esperan conocer los resultados para luego accionar.

Victoriosos.  Integrantes de la concertación Frente Guasu en la Justicia Electoral.

El Frente Guasu incluyó a seis parlamentarios en la Cámara Alta para el próximo periodo. Foto: Archivo.

El apoderado del FG, Constancio Mendoza, mencionó que están planteando observaciones y otras acciones a fin de aclarar los resultados tras desarrollarse las elecciones generales.

Tenemos la obligación de hacerle conocer a la ciudadanía lo que pasó realmente. El pueblo tiene derecho a saber”, expresó a la emisora radial 780 AM.

Mencionó que este miércoles finalizó el conteo en el Departamento de Cordillera y pudieron notar que hubo más de 1.500 votos de diferencia con relación a lo publicado en el sistema de transmisión de recursos electorales (TREP).

Denunció que registraron muchas irregularidades durante la elaboración y la carga de datos.

Esto va ir desarrollándose y se va a demostrar que la cantidad de votos de diferencia no será lo que se anunció”, puntualizó.

Tras la proclamación de Mario Abdo Benítez como nuevo presidente de la República, representantes de la Gran Alianza Nacional Renovadora (Ganar) denunciaron la posibilidad de un fraude electoral en los comicios.

Nota relacionada: Alianza denuncia fraude electoral y pone en duda confiabilidad del TREP

El presidente del Congreso y titular del FG, Fernando Lugo, se presentó en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) el miércoles para solicitar la suspensión del juzgamiento de las actas hasta que haya mejores garantías en el proceso.

Sin embargo, pese a la cantidad de denuncias y pedidos políticos, el organismo electoral prosigue con la verificación de los documentos.

El Frente Guasu incluyó a seis candidatos para el periodo 2018-2023. Entre estos, vuelven a tener una banca en el Senado: Fernando Lugo, Sixto Pereira, Esperanza Martínez, Carlos Filizzola y Hugo Richer, mientras que Jorge Querey se incorpora como nuevo parlamentario, según los resultados finales proveídos por el TREP.

Más contenido de esta sección
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.