14 abr. 2025

Frente Guasu pide a Fiscalía investigar a empresarios del transporte por reguladas

La senadora Esperanza Martínez y el arquitecto Ricardo Meyer, candidatos por el Frente Guasu Ñemongeta, pidieron al Ministerio Público que investigue de oficio las reguladas del transporte público.

reguladas

Frente Guasu Ñemongeta pide a la Fiscalía investigar a empresarios del transporte por reguladas.

Foto: Dardo Ramírez.

La senadora Esperanza Martínez y el candidato a diputado, el arquitecto Ricardo Meyer, presentaron un pedido al fiscal general, Emiliano Rolón, para que indague de oficio la situación de regulada del servicio de transporte público.

Esto, con base en el artículo 218 del Código Penal, que expresamente habla de la perturbación de la prestación de servicios públicos. El pedido es patrocinado por el abogado Fernando Paredes.

Lea más: Ciudadanos convocan a marcha contra regulada del transporte público

“Creemos que esta práctica de la regulada siempre ha quedado impune, no solo por las tardías para llegar al trabajo o a casa. Un joven que espera dos a tres horas está expuesto a la violencia urbana, a los asaltos, a los chespis”, manifestó la senadora.

Asimismo, indicó que las reguladas tienen que ver con la perturbación de un servicio que tiene que ser un derecho ciudadano y deben ser investigadas para que dejen de quedar impunes de manera permanente.

“Cuando los dueños de las empresas de transporte quieren un aumento, un favor del Gobierno, que lo han tenido históricamente, recurren a estas medidas”, sostuvo.

Le puede interesar: VMT reacciona con medida parche ante maniobra de transportistas

Asimismo, dijo que la denuncia no fue presentada en ocasiones anteriores porque nunca confiaron en la ex fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, ya que se cajoneaba los casos. “La Justicia siempre estuvo amordazada y creemos que ahora se van a hacer investigaciones”, expresó.

Entre cosas, adelantó que en el Congreso se solicitó la presencia del viceministro de Transporte para el próximo lunes, además de un pedido de informe sobre el funcionamiento regular, los problemas y las causas.

La legisladora dijo que se debe hacer un estudio del transporte en general y una investigación para transformarlo en un transporte eléctrico, con la participación de Itaipú, para contar con un transporte cómodo, barato y accesible y que, de esta manera, los ciudadanos dejen sus automóviles en la casa.

Más contenido de esta sección
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.