21 abr. 2025

Frigorífico Concepción: Abogado asegura que no hubo contrabando

El abogado Pedro Ovelar, representante legal del Frigorífico Concepción, aseveró que no existió contrabando de productos cárnicos desde el Brasil. Alegó que la firma pagó todos los impuestos que corresponden.

Planta.  Frigorífico Concepción  encabezó la faena en 2016.
Suspenden audiencia para presidente de Frigorífico Concepción. Foto: Archivo

Ovelar afirmó que su cliente no incurrió en el contrabando de carne, ya que, a su criterio, lo ocurrido solo fue una falta administrativa.

“Nos vamos a defender, y estoy seguro que la empresa va a salir de esta. Nosotros no entendemos que mi cliente haya incurrido en contrabando. No hay contrabando, lo que hay es una falta administrativa”, acotó en contacto con la emisora 780 AM.

Explicó que el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) no tiene como finalidad el control sanitario del producto, por lo que sostiene que no se podría hablar de complicidad de un funcionario de la institución.

El abogado sostiene que desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Cámara Paraguaya de la Carne buscan destruir la imagen del frigorífico para “sacar de la cancha al jugador número uno”.

Lea más: Frigorífico Concepción no descarta acción legal

El Frigorífico Concepción es investigado por el presunto ingreso ilegal de 180 toneladas de carne. Aparentemente, el producto no contaba con el permiso de Senacsa y se estima que evadió los impuestos aduaneros.

Por su parte, la Dirección General de Aduanas también realiza una investigación para determinar si hubo o no evasión y cuál fue el monto.

De comprobarse que la empresa cárnica ingresó al país carne brasileña de contrabando, se expone al pago de una multa que superaría los USD 15 millones.

Imputados


El presidente del Frigorífico Concepción, Jair Antonio de Lima, y siete choferes que trasportaban la carne fueron imputados por el juez Humberto Otazú.
Más contenido de esta sección
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuerte mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El Papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma a la Iglesia y el mundo.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.