04 abr. 2025

Frigorífico Concepción: Choferes cuentan con orden de captura

El juez José Delmás declaró en rebeldía a los choferes imputados por los hechos de contrabando y producción de documentos no auténticos en el caso del Frigorífico Concepción. El magistrado ordenó la captura de los mismos por solicitud del Ministerio Público.

Carne.jpeg

La carne incautada fue enterrada en el Chaco.

Archivo

La fiscala María Estefanía González fue quien solicitó al Juzgado que declare la rebeldía y ordene la detención de los brasileños Ednor Mauricio Fernández Delmondes, Gerson Andrés Wasen y Lindiomar Lima de Souza.

Además de los extranjeros, otros tres conductores paraguayos están implicados.

Delmás, quien interina al juez Humberto Otazú, hizo lugar al pedido y se notificó a la Comandancia de la Policía Nacional. La medida fue tomada ya que no se cuenta con la dirección de los procesados, razón por la cual no se les puede notificar sobre el proceso abierto en contra de ellos.

Ingreso irregular de carne

La investigación contra el Frigorífico Concepción por supuesto contrabando de carne bovina se inició luego de que el 2 de mayo cayeran seis camiones con 180 toneladas del producto de forma irregular.

El producto ingresó al país desde Brasil por la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, sin ningún control del Senacsa, institución encargada de verificar si la carne es apta para el consumo.

Dentro del caso ya fueron imputadas 18 personas, entre ellas el dueño del frigorífico, Jair Antonio de Lima. A raíz de este caso fueron destituidos el ex ministro de Agricultura, Marcos Medina; el ex director de Aduanas, Nelson Valiente, y el ex titular del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, Hugo Idoyaga.

Más contenido de esta sección
El tribunal de apelación penal decidió por mayoría ratificar el rechazo al pedido hecho por la familia Pecci Albertini para acceder a una copia de la carpeta fiscal del caso del fallecido fiscal Marcelo Pecci.
Un grupo de peones de estancia se encuentran varados desde hace 10 días en la zona de Agua Dulce, Alto Paraguay, Chaco, debido al estado calamitoso de los caminos por las intensas lluvias. Sus familiares piden rescatar a los trabajadores para que puedan regresar a sus hogares.
La senadora Lilian Samaniego pidió que se retire la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Una adolescente de 13 años sufrió una intoxicación por supuesto consumo de estupefaciente, que sería cocaína. Ocurrió en la tarde del último jueves en una institución educativa de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron una denuncia ante la Defensoría del Pueblo por la represión y maltrato policial frente al Poder Judicial, durante una representación teatral por los ocho años del homicidio de Rodrigo Quintana.
El titular del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), Amílcar Troche, cuestionó la falta de reglamentación para el sector de la construcción, tras el colapso de un edificio en Encarnación que se cobró la vida de una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.