04 abr. 2025

Froilán Peralta saldrá de Tacumbú

El ex rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Froilán Peralta, abandonará la cárcel de Tacumbú tras estar dos meses recluido. La Cámara de Apelaciones revocó la decisión del juez Alcides Corbeta, quien se negaba a darle la libertad.

froilán.JPG

Froilán Peralta guarda reclusión en Tacumbú. | Foto: Walter Franco.

Los camaristas revocaron este lunes la decisión del juez Alcides Corbeta de mantener en prisión al ex rector de la UNA, Froilán Peralta. Argumentaron que no existe peligro de fuga ni de obstrucción a la investigación.

De esta forma y tras varios intentos por salir de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, la ex máxima autoridad universitaria obtiene medidas alternativas a la prisión. El Tribunal está presidido por María Lourdes Cardozo e integrado por María Teresa González y Fabriciano Villalba.

En la resolución se ordena la imposición de medidas sustitutivas a Peralta, que consisten en un domicilio que no podrá ser modificado sin anuencia judicial, comparecer mensualmente ante el Juzgado, una fianza real de los inmuebles ofrecidos consistentes en vehículos.

Además, se le prohíbe acercarse al Rectorado de la UNA durante la etapa investigativa y salir del país.

La fiscala Josefina Aghemo informó a ULTIMAHORA.COM que todavía no leyó los fundamentos de la cámara. Esperará la resolución para analizarlos y ver qué medidas tomar con su colega, Martín Cabrera, que también investiga las irregularidades en la Universidad Nacional de Asunción.

El magistrado había ratificado la reclusión de Peralta ante el peligro de obstrucción a la Justicia, atendiendo a que varias personas aún deben declarar en la causa.

La defensora del encausado había solicitado por tercera vez al juez de garantías la revisión de la medida cautelar, de modo a que finalmente Peralta pueda salir en libertad.

Peralta está imputado por el delito de inducción a un subordinado a un hecho punible y también por lesión de confianza, exponiéndose a una pena de hasta tres años de cárcel.

A través de publicaciones periodísticas se evidenciaron las irregularidades en el manejo de rubros docentes y el tráfico de influencias para beneficiar a privilegiados funcionarios dentro de la principal casa de estudios terciarios del país.

En el expediente fiscal hay 12 procesados por cobro indebido de honorarios, además del ex rector Froilán Peralta.

Más contenido de esta sección
Una adolescente de 13 años sufrió una intoxicación por supuesto consumo de estupefaciente, que sería cocaína. Ocurrió en la tarde del último jueves en una institución educativa de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El titular del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), Amílcar Troche, cuestionó la falta de reglamentación para el sector de la construcción, tras el colapso de un edificio en Encarnación que se cobró la vida de una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
Una camioneta sin conductor salió de una gasolinera, cruzó al otro lado de la calle y fue a parar contra un comercio, al que le ocasionó daños materiales. Una mujer mayor se encontraba en el lado del acompañante.
El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó el hecho como “una situación preocupante”.