20 may. 2025

Fuerte Olimpo cumple su aniversario 226 y lo celebra con acto cívico

Fuerte Olimpo, capital del Departamento de Alto Paraguay, conmemora este martes su aniversario 226 y lo celebró con un acto cívico en la avenida principal de la ciudad.

Un colorido desfile estudiantil se desplegó por la avenida principal de Fuerte Olimpo, en homenaje a la localidad chaqueña fundada en 1792, que este martes cumple su aniversario 226. Anteriormente, la ciudad era llamada Fuerte de Borbón.

Muchas actividades recreativas se llevaron a cabo desde la víspera, iniciando con la bendición y habilitación del mirador Tupãsy Caacupé, continuó con la celebración litúrgica por el aniversario de la catedral María Auxiliadora, erigida en uno de los cerros Tres Hermanos.

Nota relacionada: Mirador Tupãsy Caacupé fue inaugurado en cerro de Fuerte Olimpo

En la noche de este lunes se realizó un festival como serenata por el aniversario de la ciudad, con presencia de artistas locales y nacionales.

Este martes, después de un momento litúrgico a cargo del obispo Gabriel Escobar, se dio comienzo al desfile cívico, del que participaron los habitantes a pleno.

Al mediodía, los vecinos disfrutaron del karu guasu, organizado por el municipio, con el apoyo de ganaderos de la zona, que colaboraron para la elaboración del tradicional asado a la estaca, el cual se distribuyó gratuitamente.

Durante el almuerzo, los presentes disfrutaron de la actuación del grupo musical Tierra Adentro, que ofreció un gran espectáculo para los pobladores que se congregaron en el tinglado municipal.

Las autoridades departamentales y locales también participaron de los festejos. Se contó con la presencia del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, quien es oriunda de Fuerte Olimpo y aprovechó su estadía por el Chaco para reunirse con los ciudadanos.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.