02 abr. 2025

Fuerzas Armadas brindarán seguridad en el Cereso de Itapúa

El sistema de seguridad del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), en el distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, será reforzado con un camión blindado de las Fuerzas Armadas de la Nación y efectivos militares.

reunión.jpg

Participaron de la reunión el gobernador de Itapúa, Juan Schmalko, y autoridades policiales y militares.

Foto: Antonio Rolín.

La presencia de las Fuerzas Armadas en inmediaciones del Cereso obedece a la alerta generalizada en el sistema penitenciario del país, tras la liberación de 76 reclusos, la mayoría del Primer Comando Capital (PCC), registrado el pasado domingo en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Las autoridades del Departamento de Itapúa, la Policía Nacional, las Fuerzas Militares y responsables de la institución penal se reunieron este viernes para buscar estrategias para reforzar el sistema de seguridad del reclusorio de Itapúa, ubicado en el municipio de Cambyretá.

Lea más: Exigirán títulos universitarios a directores de prisiones tras fuga de presos

El objetivo de estas acciones está enfocado fundamentalmente en garantizar la seguridad a la ciudadanía y brindar especial atención al centro penitenciario, ante el latente peligro de rescate de internos o fuga.

El gobernador de Itapúa, Juan Schmalko, dijo que “se vive un ambiente de preocupación” a nivel nacional, a raíz del último acontecimiento registrado en Amambay.

A esto se suman las muertes ocurridas en el penal de San Pedro en junio y la fuga de tres reclusos que tomaron de rehén de un guardiacárcel del Cereso, registrado en setiembre, ambos sucesos ocurridos el año pasado.

Nota relacionada: Agentes penitenciarios dejan ir a 75 reos del PCC en Pedro Juan

Schmalko manifestó que el objetivo de la reunión fue coordinar las acciones a realizar en pos de la seguridad de la población regional, porque es constante el peligro de fuga de los reclusos, debido a la superpoblación, la presencia del PCC y la escasa cantidad de guardias penitenciarios.

“Tomaremos todos los recaudos para mejorar el control interno y externo, abogamos que la población penitenciaria no se cargue más y de ser posible que se disminuya. Que los guardiacárceles reciban constantes capacitaciones, mejor equipamiento y buenos ingresos, para que ya no caigan en el soborno”, refirió Schmalko.

Además, manifestó su preocupación por la situación que atraviesa el Cereso y dijo que debido a eso solicitó el camión blindado, como se tiene en otras penitenciarías del país.

Lamentó que el Cereso siga recibiendo reclusos, principalmente del PCC, hecho que amerita tomar todos los recaudos para que la ciudadanía “viva en paz y tranquilidad”, según refirió.

Te puede interesar: El PCC toma el control y siembra pánico en la cárcel de Encarnación

Schmalko solicitará la instalación de un destacamento del Ejército Paraguayo de manera permanente a fin de reforzar la seguridad y tener mayor presencia territorial en el séptimo departamento del país.

El penal de Cambyretá actualmente alberga a más de 1.500 reclusos y muchos de ellos de alta peligrosidad, para lo cual solo se tiene a 70 guardias.

Más contenido de esta sección
Un niño de 12 años perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica en la compañía Carro Cué, de la ciudad de Curuguaty, del Departamento de Canindeyú.
El diputado de la disidencia, Mauricio Espínola, cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) para compra de equipos y sistemas para escuchas, beneficiando, supuestamente, a una empresa ligada al presidente Santiago Peña. Afirmó que el llamado debe ser suspendido.
Dos desconocidos ingresaron a un terreno en obra y atacaron a dos albañiles que estaban encargados del cuidado de las herramientas. Uno de ellos fue asesinado y al otro lo dejaron herido. La segunda víctima está internada en el Hospital Regional de Encarnación.
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que no tratarán este miércoles el desafuero del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la falta de votos. La situación del ex jefe de Estado se podría definir la semana que viene.
El gobierno de Santiago Peña fue advertido sobre ataques cibernéticos, según ratificó Esteban Aquino, ex titular de la Secretaría de Inteligencia. Señaló que en agosto de 2023 recibió un informe de una agencia aliada que puso en conocimiento de su sucesor, Marco Alcaraz.
Un camión de gran porte, que transportaba tubos de acero, sufrió el desprendimiento y vuelco de su semirremolque en plena ruta PY02, en la ciudad de Caacupé, muy cerca del cerro Real. Afortunadamente, no se reportaron heridos.