06 feb. 2025

Fuerzas Armadas brindarán seguridad en el Cereso de Itapúa

El sistema de seguridad del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), en el distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, será reforzado con un camión blindado de las Fuerzas Armadas de la Nación y efectivos militares.

reunión.jpg

Participaron de la reunión el gobernador de Itapúa, Juan Schmalko, y autoridades policiales y militares.

Foto: Antonio Rolín.

La presencia de las Fuerzas Armadas en inmediaciones del Cereso obedece a la alerta generalizada en el sistema penitenciario del país, tras la liberación de 76 reclusos, la mayoría del Primer Comando Capital (PCC), registrado el pasado domingo en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Las autoridades del Departamento de Itapúa, la Policía Nacional, las Fuerzas Militares y responsables de la institución penal se reunieron este viernes para buscar estrategias para reforzar el sistema de seguridad del reclusorio de Itapúa, ubicado en el municipio de Cambyretá.

Lea más: Exigirán títulos universitarios a directores de prisiones tras fuga de presos

El objetivo de estas acciones está enfocado fundamentalmente en garantizar la seguridad a la ciudadanía y brindar especial atención al centro penitenciario, ante el latente peligro de rescate de internos o fuga.

El gobernador de Itapúa, Juan Schmalko, dijo que “se vive un ambiente de preocupación” a nivel nacional, a raíz del último acontecimiento registrado en Amambay.

A esto se suman las muertes ocurridas en el penal de San Pedro en junio y la fuga de tres reclusos que tomaron de rehén de un guardiacárcel del Cereso, registrado en setiembre, ambos sucesos ocurridos el año pasado.

Nota relacionada: Agentes penitenciarios dejan ir a 75 reos del PCC en Pedro Juan

Schmalko manifestó que el objetivo de la reunión fue coordinar las acciones a realizar en pos de la seguridad de la población regional, porque es constante el peligro de fuga de los reclusos, debido a la superpoblación, la presencia del PCC y la escasa cantidad de guardias penitenciarios.

“Tomaremos todos los recaudos para mejorar el control interno y externo, abogamos que la población penitenciaria no se cargue más y de ser posible que se disminuya. Que los guardiacárceles reciban constantes capacitaciones, mejor equipamiento y buenos ingresos, para que ya no caigan en el soborno”, refirió Schmalko.

Además, manifestó su preocupación por la situación que atraviesa el Cereso y dijo que debido a eso solicitó el camión blindado, como se tiene en otras penitenciarías del país.

Lamentó que el Cereso siga recibiendo reclusos, principalmente del PCC, hecho que amerita tomar todos los recaudos para que la ciudadanía “viva en paz y tranquilidad”, según refirió.

Te puede interesar: El PCC toma el control y siembra pánico en la cárcel de Encarnación

Schmalko solicitará la instalación de un destacamento del Ejército Paraguayo de manera permanente a fin de reforzar la seguridad y tener mayor presencia territorial en el séptimo departamento del país.

El penal de Cambyretá actualmente alberga a más de 1.500 reclusos y muchos de ellos de alta peligrosidad, para lo cual solo se tiene a 70 guardias.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 69 años, oriundo de Vallemí, Concepción, accederá por primera vez a su certificado de nacimiento, como primer paso para la obtención de su cédula de identidad, con la que nunca contó.
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.