10 abr. 2025

Funcionario de Copaco protesta desde la cima de una torre en Concepción

Concepción vivió una inusual protesta este jueves, cuando Héctor Monges, un antiguo funcionario de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), escaló la torre de telecomunicaciones de la empresa, de 110 metros de altura, para manifestarse contra las graves irregularidades que afectan a la institución.

funcionario de Copaco

El funcionario escaló a la torre de telecomunicaciones de la empresa para manifestarse contra las graves irregularidades que afectan a la institución.

Foto: Gentileza

El funcionario, de 40 años de antigüedad, denunció públicamente la falta de pago de salarios por tres meses, la carencia de insumos básicos para operar, cortes en la operatividad del servicio, pérdida constante de clientes y la falta de atención por parte de las autoridades nacionales.

Armado con un cartel que exige soluciones, el funcionario expresó su desesperación por la situación que atraviesan él y sus compañeros de trabajo.

Lea más: A costa de contribuyentes, autorizan traslado de funcionarios de Copaco a otras instituciones

El acto extremo buscó captar la atención de las autoridades y de la ciudadanía, en medio de una crisis que no solo afecta al personal de Copaco, sino también a los usuarios que dependen de los servicios de telecomunicaciones en la región.

Entérese más: De seguirse la tendencia, Copaco quebraría en algunos meses

Hasta el momento, no se ha reportado ninguna respuesta oficial por parte de la empresa ni del Gobierno.

Luego de dos horas de protesta, el funcionario bajó de la torre, para tranquilidad de sus compañeros y autoridades del servicio de emergencia.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.