02 abr. 2025

Funcionarios de Copaco marchan hasta Hacienda para exigir pago de salario

Funcionarios de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) marcharon hasta el Ministerio de Hacienda, para exigir el pago de salarios atrasados, como también pedir una mesa de “crisis”, debido a los problemas que atraviesa la institución.

copaco.png

Funcionarios de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) exigen el pago de salarios al Ministerio de Hacienda.

Foto: NPY.

Funcionarios de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) marcharon este miércoles hasta el Ministerio de Hacienda, con el objetivo de exigir el pago de salarios atrasados.

En representación del Sindicato Nacional de Trabajadores de Telecomunicaciones (Sinatel), Alejandro Villamayor, explicó que convocaron a sus asociados para la marcha, ya que no están recibiendo lo adeudado y ya agotaron las instancias administrativas en todas las instituciones, como la Procuraduría, el Ministerio de Hacienda y hasta se acercaron a los ministros ejecutivos.

Lea más: Funcionarios de Copaco protestan por falta de salarios y aguinaldos en Ciudad del Este

“Ya habíamos anunciado que íbamos a tomar esta medida si no se tomaban medidas correctivas”, manifestó.

Situación financiera de Copaco

Villamayor sostuvo que se sienten olvidados por el Ministerio de Hacienda, ya que esperaban los USD 6 millones de transferencia, que se realizó en pandemia a otras instituciones, como la Essap y la ANDE.

https://twitter.com/npyoficial/status/1613156679381835776

También mencionó unos G. 14.000 millones restantes de la venta del precio en Isla Bogado y G. 25.000 millones que las empresas del Estado adeudan a Copaco.

En ese sentido, exige una mayor inversión, ya que una empresa tecnológica debe tener recursos para poder competir en el mercado.

De igual manera, pidió que se instale una mesa de crisis, con el Ministerio de Hacienda, Procuraduría General de la República, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y el sindicato.

Asimismo, Palacios solicitó el mejoramiento de la estructura de Copaco, ya que tienen una sobrecarga muy importante en todos los órdenes.

Finalmente, explicó que la marcha es una medida gremial y que fue tomada por los asociados, pero que no descartan ir a huelga en caso de no tener respuestas.

La marcha estaba marcada para las 09:30 y partió desde Teodoro S. Mongelós, dirigiéndose por Azara, para finalmente llegar hasta la sede del Ministerio de Hacienda.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.