06 abr. 2025

Funcionarios de la inteligencia de EEUU informaron a Trump de “amenazas de Irán de asesinarlo”

La campaña del ex presidente Donald Trump informó este martes que funcionarios de inteligencia de EEUU advirtieron al candidato republicano “sobre amenazas reales y específicas por parte de Irán con el objeto de asesinarlo”.

DONALD. OK.jpg

El ex presidente Donald Trump fue advertido de amenazas de asesinarlo.

Foto: AFP.

El comunicado firmado por Steven Cheung, director de comunicaciones de la campaña del republicano, asegura que se trata de un esfuerzo por “desestabilizar y sembrar el caos en EE.UU.” y que los funcionarios de inteligencia han identificado que estos ataques “continuos y coordinados” se intensificaron en los últimos meses.

También dijeron que los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley “están trabajando para garantizar que el presidente Trump esté protegido y que las elecciones estén libres de interferencias”.

Lea más: Sospechoso de intentar asesinar a Trump confiesa su plan en una carta y lamenta que falló

El anuncio llega días después de que el FBI hiciera público que hackers iraníes habían mandando a la campaña demócrata correos electrónicos con material robado del equipo de su rival, el expresidente y candidato republicano Donald Trump.

El pasado agosto las agencias de inteligencia de Estados Unidos ya habían denunciado que Irán ha aumentado sus intentos de intervenir en las presidenciales del país.

Sepa más: Trump sufre un nuevo intento de asesinato a manos de un individuo armado con un AK-47

En julio, Irán negó las acusaciones de que estaba intentando asesinar a Trump, luego de que el exmandatario fuera víctima de un intento de homicidio en un mitin en Pensilvania.

El pasado 15 de septiembre, el aspirante a la Casa Blanca volvió a vivir un intento de asesinato en un campo de golf en Florida, del que está siendo acusado Ryan Routh, un hombre de 58 años.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.