15 abr. 2025

Funcionarios de la inteligencia de EEUU informaron a Trump de “amenazas de Irán de asesinarlo”

La campaña del ex presidente Donald Trump informó este martes que funcionarios de inteligencia de EEUU advirtieron al candidato republicano “sobre amenazas reales y específicas por parte de Irán con el objeto de asesinarlo”.

DONALD. OK.jpg

El ex presidente Donald Trump fue advertido de amenazas de asesinarlo.

Foto: AFP.

El comunicado firmado por Steven Cheung, director de comunicaciones de la campaña del republicano, asegura que se trata de un esfuerzo por “desestabilizar y sembrar el caos en EE.UU.” y que los funcionarios de inteligencia han identificado que estos ataques “continuos y coordinados” se intensificaron en los últimos meses.

También dijeron que los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley “están trabajando para garantizar que el presidente Trump esté protegido y que las elecciones estén libres de interferencias”.

Lea más: Sospechoso de intentar asesinar a Trump confiesa su plan en una carta y lamenta que falló

El anuncio llega días después de que el FBI hiciera público que hackers iraníes habían mandando a la campaña demócrata correos electrónicos con material robado del equipo de su rival, el expresidente y candidato republicano Donald Trump.

El pasado agosto las agencias de inteligencia de Estados Unidos ya habían denunciado que Irán ha aumentado sus intentos de intervenir en las presidenciales del país.

Sepa más: Trump sufre un nuevo intento de asesinato a manos de un individuo armado con un AK-47

En julio, Irán negó las acusaciones de que estaba intentando asesinar a Trump, luego de que el exmandatario fuera víctima de un intento de homicidio en un mitin en Pensilvania.

El pasado 15 de septiembre, el aspirante a la Casa Blanca volvió a vivir un intento de asesinato en un campo de golf en Florida, del que está siendo acusado Ryan Routh, un hombre de 58 años.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.
Una mujer de 61 años ha logrado localizar a su hijo, ahora con 43 años, que presuntamente fue robado después de darlo a luz en un hospital de Irún (norte de España), un caso que fue archivado provisionalmente por la Justicia y que se reabrió gracias a la labor de una asociación.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.